āNuestra doctrina económica estĆ” tan lejos del neoliberalismo como del socialismoā, asegura el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki
Esa idea de que la derecha polĆtica es y siempre serĆ” amiga del capitalismo se ha acabado revelando falsa. No en vano, por toda Europa estĆ”n surgiendo movimientos polĆticos que que abrazan una suerte de conservadurismo moral y social (de origen cristiano) y rechazan el globalismo neoliberal, Ć©se que pretende acabar con las fronteras y que se sirve de la inmigración y de las deslocalizaciones industriales para abaratar la mano de obra.
Un paradigma de movimiento conservador de este cariz es la formación polĆtica que hogaƱo gobierna Polonia, Ley y Justicia. AsĆ, con la exprimera ministra, Beata Szydlo, y con el actual primer ministro, Mateusz Morawiecki, el partido polĆtico ha aprobado en el paĆs centroeuropeo diversas leyes que, al tiempo que fortalecen la familia y del derecho a la vida del no nacido, contravienen los principios bĆ”sicos del neoliberalismo.
Por ejemplo, el Gobierno de Ley y Justicia apadrinó un proyecto de ley cuyo objetivo estriba en prohibir la apertura de comercios en domingo, de tal modo que los trabajadores gocen de mĆ”s tiempo para pasar con sus familias y las pequeƱas tiendas no sean fagocitadas por las grandes superficies. La medida, que ayuda a consolidar la unidad familiar en el paĆs, es manifiestamente contraria a los principios del capitalismo.
En este sentido, el Ejecutivo polaco tambiĆ©n impelió hace mĆ”s de un aƱo un plan de ayuda a las familias con mĆ”s de un hijo; plan, denominado 500+, por el que las familias reciben una cantidad de 500 zlotys libres de impuestos por cada segundo y posterior vĆ”stago. Esta medida, cuyo propósito era y sigue siendo incentivar la natalidad, fue cĆ”usticamente criticada por los partidos liberales del paĆs, que consideraban injustificado ese gasto estatal.
Ni socialismo ni capitalismo
Este rechazo del pensamiento capitalista queda evidenciado tambiĆ©n por las mismas declaraciones del actual primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki. No en vano, pocos dĆas despuĆ©s de haber tomado posesión, manifestó su afĆ”n de construir un modelo económico que permita a los trabajadores gozar de salarios dignos y de mĆ”s tiempo para las familias: āNo queremos que los polacos trabajen largas horas, queremos que trabajen eficientemente. Queremos que disfruten de mĆ”s tiempo para su familia, para sus allegados⦠Ćste es nuestro objetivo para nuestra estrategia de desarrolloā.
Morawiecki, que ya ha manifestado en reiteradas ocasiones su intención de mantener inalterada la polĆtica migratoria de su predecesora (contraria a la de Bruselas), sintetizaba hace dĆas la esencia de su polĆtica económica: āNuestra doctrina económica estĆ” tan lejos del neoliberalismo como del socialismoā, aseveraba abriendo la puerta a una tercera vĆa mĆ”s acorde a la doctrina social de la Iglesia.
Mujer y mercado laboral
En esta lĆnea, el primer ministro polaco tambiĆ©n ha reflexionado sobre la necesidad de que la mujer pueda elegir dedicar sus esfuerzos, su vida, a lo domĆ©stico: āDe forma razonable, debemos ayudar a nuestras mujeres ā esposas, hijas, madres, hermanas ā tanto en su puesto de trabajo como en la vida cotidiana. Y manifestar que, cuando hablemos de maltrato, opresión o injusticia, no lo toleraremos de ninguna forma o maneraā.
En HungrĆa y en Polonia encontramos ejemplos de una derecha que se ha percatado de que el liberalismo es tan nocivo, tan pernicioso, para los valores cristianos como el socialismo. Ya advertĆa el escritor inglĆ©s Hilaire Belloc que el capitalismo se desenvuelve mejor en un escenario de anarquĆa moral.