El Ministerio de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico de Colombia ha rechazado las declaraciones realizadas por el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, sobre la Ā«politizaciónĀ» de la compaƱĆa, al mismo tiempo que ha defendido Ā«el compromisoĀ» con un buen gobierno corporativo en la petrolera, de la que el Gobierno posee el 89% de participación.
En un comunicado publicado este miĆ©rcoles, el titular de Hacienda de Colombia, JosĆ© Antonio Ocampo, ha hecho referencia a la entrevista publicada en ‘Financial Times’ en la que el responsable de Ecopetrol habĆa alertado sobre el riesgo de injerencia polĆtica, que supondrĆa Ā«una preocupaciónĀ».
Ā«Es necesario proteger a Ecopetrol para que no se ejecute como un ejercicio tĆ©cnico. Se ha politizado. Se debe respetar la independencia y se debe administrar como un negocioĀ», habĆa expresado Bayón en dicha entrevista.
En clara oposición a este discurso, Ocampo ha resaltado que se trabaja con «los mÔs altos estÔndares» de gobierno corporativo y se buscarÔ «seguir fortaleciendo» a la empresa para que siga mostrando resultados positivos.
Ecopetrol no ha tardado en responder y, en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter ha optado por Ā«aclararĀ» la cita atribuida al presidente, seƱalando que es Ā«imprecisaĀ». En su defensa, ha alegado que Bayón hizo Ć©nfasis en que la compaƱĆa deberĆa de ser manejada Ā«con criterio eminentemente tĆ©cnicoĀ» para que Ā«ojalÔ» no se politice.