Madrid acogió durante dos intensas jornadas la IV Cumbre de la Iberosfera, que reunió a dirigentes políticos, eurodiputados, periodistas y analistas de Europa, Iberoamérica y Estados Unidos para lanzar un mensaje de esperanza y consolidar una gran alianza patriótica frente al globalismo, el socialismo del siglo XXI y la inmigración masiva. Bajo el lema «Unidos por la libertad», el encuentro reforzó la cooperación transatlántica para defender la soberanía nacional, la identidad y la civilización occidental.
Organizado por el grupo de trabajo Europa-Iberoamérica del grupo Patriotas por Europa en el Parlamento Europeo y liderado por el eurodiputado de VOX Hermann Tertsch. Junto a la labor de la Fundación Disenso y Foro Madrid, la IV este foro se ha consolidado como el principal espacio de reflexión y estrategia común ante la ofensiva globalista, el narcosocialismo, y la demolición cultural impulsada desde Bruselas y el Foro de Sao Paulo.
El presidente de VOX, Santiago Abascal, clausuró el viernes la Cumbre con una reivindicación de la Hispanidad y un mensaje directo frente a quienes quieren quebrar la soberanía de las naciones: «Los pueblos están despertando. Cada vez hay más compatriotas que alzan la voz frente al abandono, la inseguridad y la mentira. Se ha abierto un nuevo tiempo de esperanza, dignidad y reconstrucción«.
Los seis paneles desarrollaron de forma escalonada la respuesta política e intelectual frente a las amenazas que afronta Occidente. El primero, «El renacer de los movimientos patrióticos», reunió a personalidades tan destacadas como el eurodiputado Hermann Tertsch, Lina María Garrido, el eurodiputado francés Julien Sánchez y Ricardo Ruiz de la Serna. Garrido recordó el atentado contra Miguel Uribe: «En los años 90 combatimos a Pablo Escobar. Hoy luchamos contra el presidente Gustavo Petro». Sánchez advirtió: «La llegada masiva de inmigración ha provocado que muchos jóvenes coloquen la ley islámica por encima de las leyes de la República. Muchos franceses sienten que han perdido su país». También apuntó que «el Foro de São Paulo, el Grupo Puebla y las élites de Bruselas han impulsado el mismo proyecto de ingeniería social y debilitamiento nacional».
El segundo panel, «El pilar transatlántico de la libertad», destacó la necesidad de consolidar un frente común entre Europa, Iberoamérica y Estados Unidos ante el avance del socialismo y el globalismo. Zoé Valdés subrayó: «Cuba es la cabeza del monstruo, la cabeza de la hidra y la primera que hay que descabezar. Todo lo que ocurre en Nicaragua, Venezuela o Colombia se ha organizado desde Cuba». Karina Mariani describió el manual kirchnerista que corrompe instituciones y transforma partidos en simples agencias de recaudación.
En el panel «Iberoamérica en una encrucijada», Jorge Martín Frías, eurodiputado de VOX, denunció que el Partido Popular había votado a favor de quienes defienden a los verdugos«, tras apoyar a Isa Serra (Podemos) para un subcomité de Derechos Humanos en Bruselas. Mike González, de Heritage Foundation, dijo: «Veremos pronto qué pasa cuando se entrega una ciudad al Che Guevara», y recordó que «el régimen de Chávez ha colocado miles de espías en Occidente». Maibort Petit añadió: «El Foro de São Paulo y varios gobiernos han inyectado dinero para que prosperen estas redes criminales».
El cuarto panel, «El crimen organizado y el socialismo como proyecto de dominación política», evidenció cómo el narcotráfico sostiene económicamente a regímenes autoritarios. Norma Yarrow, el eurodiputado de Fratelli d’Italia Carlo Fidanza, Maibort Petit y Miguel Ángel Quintana Paz expusieron la conexión entre crimen y poder.
La segunda jornada comenzó con «Demografía bajo desafío», el panel estuvo centrado en el impacto de la inmigración masiva. Jorge Buxadé aseguró que «la inmigración descontrolada es el hecho social más importante de nuestro tiempo» porque «está transformando nuestras sociedades». El analista Rubén Pulido alertó de «una crisis de seguridad nacional», mientras el eurodiputado de Chega António Tânger Corrêa advirtió: «No vienen para tener una vida mejor. Pretenden constituir en Portugal una nación islámica».
El panel final, «Restaurar la libertad de expresión», abordó la censura y la persecución ideológica. La eurodiputada de Fidezs Eniko Gyori defendió que no aceptan que alguien de fuera les diga «qué hacer en nuestra casa». Y Markus Buchheit, de AfD, lamentó que «la discusión, base de la democracia, ha desaparecido en Alemania».
El acto «Voces silenciadas», presentado por la portavoz de Foro Madrid Edmaly Maucó, recordó en un emotivo homenaje el drama venezolano: «Venezuela ha sido el epicentro del terror. Más de 930 presos políticos y más de 350 asesinados en protestas». Con esta IV cumbre, VOX y Patriotas por Europa han reforzado la alianza para frenar al socialismo y el globalismo y defender la libertad, la identidad y el futuro de Occidente.