Parlamentarios de la oposición han pedido este sÔbado al Gobierno de Gabriel Boric que se tomen medidas para fortalecer el cuerpo de Carabineros para «fomentar la permanencia» de los agentes en Chile.
La oposición, por tanto, ha instado a adoptar Ā«un plan que permita fomentar la permanencia de los funcionarios en la instituciónĀ» y, de esta forma, terminar con la Ā«incertidumbre que han generado sobre los CarabinerosĀ«, ha informado el periódico ‘La Tercera’.
El cuerpo de Carabineros se encuentra en «estado de alerta»: comenzaron un masivo éxodo voluntario de Chile. Desde principios de año, se han concretado mÔs de 700 salidas voluntarias, mientras que en los primeros meses de 2021 se concretaron 560 bajas, según ha podido saber el citado medio.
Entre las razones de los agentes que se retiran destacan la incertidumbre institucional, el exceso de carga laboral y la oferta que existe en el mercado laboral privado.
Los diputados han acusado al actual Gobierno de Gabriel Boric de falta de respaldo polĆtico del Ejecutivo a los Carabineros.
Ā«Es el resultado nulo del respaldo polĆtico que este Gobierno le ha entregado a los CarabinerosĀ», han seƱalado los diputados de Unión Demócrata Independiente (UDI) Jorge Alessandre y Cristhian Moreira.
Asimismo, el diputado de Evópoli Francisco Undurraga ha criticado la situación, ya que representa Ā«la carencia de cambios profundos en la instituciónĀ». TambiĆ©n ha pedido Ā«mayores garantĆasĀ» para evitar mayor Ā«dĆ©ficit de carabineros en las callesĀ».
Desde el Partido Socialista, varios diputados han mostrado su preocupación. Ā«Este hecho va en la lĆnea contraria a lo que venimos solicitando al Gobierno: fortalecer el Estado de DerechoĀ», ha afirmado Marcos Ilabaca, quien ha solicitado un Ā«fuerte apoyo, no solo de palabra, sino real, con el fin de revertir esta preocupante situaciónĀ».
El también socialista Jaime Naranjo ha considerado que gran parte de las bajas voluntarias se deben a que los carabineros estÔn «cansados de que los altos mandos hagan abusos y atropellos y mal utilicen los recursos económicos mientras ellos son expuestos en la calle».