La tensión en Venezuela sube de forma especial de cara a la votación de este domingo, cuando se elegirÔ una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que redactarÔ una nueva Carta Magna, en medio de estrictas medidas de seguridad y con el rechazo de la oposición y la comunidad internacional.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, advirtió de que en 53 de los 335 municipios del paĆs caribeƱo se han registrado hechos de Ā«violencia polĆtica focalizadaĀ» en medio de la oleada de protestas que comenzó el 1 de abril y que ha dejado 109 muertos, cientos de heridos y casi 5.000 detenidos.
Asimismo, las Fuerzas Armadas, que custodiarÔn con mÔs de 200.000 efectivos los comicios de este viernes, han reiterado que procurarÔn la continuidad del proceso y atenderÔn cualquier «amenaza» en este sentido haciendo «uso proporcional de la fuerza».
Se espera que el CNE informe de los Ćŗltimos detalles sobre la instalación de centros de votación que este viernes se habĆa completado en 96 por ciento.
El canal chavista VTV ha dedicado toda su programación a invitar a los venezolanos a participar en este proceso que, según la fiscal general, Luisa Ortega, es rechazado por el 90 por ciento de los ciudadanos.
Por otra parte, la coalición opositora Mesa de la Unidad DemocrĆ”tica (MUD) ha llamado a levantar las barricadas instaladas en varias vĆas del paĆs desde el miĆ©rcoles cuando comenzó un paro cĆvico de 48 horas para protestar contra la Constituyente, a la que ven como un intento del Ejecutivo por Ā«consolidar una dictaduraĀ».
Los opositores del jefe de Estado venezolano, NicolÔs Maduro, afinan los detalles para las acciones de calle del domingo, cuando se concentrarÔn en las principales arterias viales de la nación petrolera para expresar su repudio a la elección, en la que participarÔn solo candidatos chavistas.
El poder ilimitado que tendrÔ la ANC una vez constituida ha estimulado las especulaciones entre los ciudadanos que hacen compras compulsivas de alimentos, generalmente escasos en medio de la severa crisis económica que sufre Venezuela desde hace dos años.
La jornada se ha iniciado sin protestas callejeras y a la espera de pronunciamientos que, en su mayorĆa, provendrĆ”n de instituciones del Estado cercanas al Ejecutivo.
A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas.Ā Lea nuestra PolĆtica de cookies.