Fallos polĆ©micos, insólitos, sospechosos y seriamente cuestionables desde la jurisprudencia tradicional, ubican a la justicia argentina en un lugar de difĆcil retorno. La presión del Gobierno del presidente Alberto FernĆ”ndez y la injerencia obsesiva e interesada de su vicepresidenta, Cristina Kirchner, han desquiciado a los funcionarios de todo el poder judicial.
Por Ā«estĆmulo educativoĀ«, un juez le acaba de reducir la pena en 192 dĆas al ex secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, condenado a cinco aƱos y medio de prisión por la tragedia ferroviaria de Once y uno de los pocos ex funcionarios del gobierno kirchnerista que continĆŗan tras las rejas.
De esta manera, el funcionario acusado condenado por la tragedia ferroviaria ocurrida el 22 de febrero de 2012, logró que le redujeran el tiempo que deberÔ pasar preso gracias a los cursos que hizo en prisión.
La Corte Suprema de Justicia confirmó en septiembre la condena contra el exsecretario de Transporte. Schiavi sigue en el penal de Ezeiza porque la justicia federal nunca le concedió el arresto domiciliario al ex funcionario acusado de administración fraudulenta y estrago culposo agravado por haber causado la muerte de 52 personas y lesiones en otras 789.
El Ā«estĆmulo educativoĀ», la misma causa que permitió que el exvicepresidente Amado Boudou reduzca su condena por el caso Ciccone, ahora le fue aplicado a Juan Pablo Schiavi.
Ā«Diplomatura en Escritura Creativaā, Ā«Reparador de Refrigeradores DomĆ©sticos āIntroducción a la AntropologĆa Cristianaā, hasta Ā«Montador elĆ©ctricoĀ», Forestador, PrĆ”ctico en InjertosĀ», son algunos de los cursos aceptados para reducir en 192 dĆas el cumplimiento de su pena.
Al mismo tiempo, la justicia desestimó otras capacitaciones que la defensa incluyó en un extenso listado enviado a la justicia para tratar de reducir aĆŗn mĆ”s la sentencia, como Ā«Mi propia huertaĀ», Ā«JardĆn verticalĀ», Ā«Construcción de termotanques solaresĀ», Ā«Cultivo hidropónico en casaā.
Ante la presentación de su abogado defensor, Maximiliano Rusconi, el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) le concedió a Schiavi el beneficio contemplado en el artĆculo 140 de la ley 24.660, de EstĆmulo Educativo, y le redujo a 192 dĆas el plazo para el cumplimiento de su pena a pesar de que su letrado personal habĆa solicitado una reducción de mĆ”s de veinte meses.
La resolución judicial detalló un extenso listado de cursos y capacitaciones que el exfuncionario realizó en prisión. La cuenta oficial indica que los cursos realizados representan una carga horaria total de 2.563 horas reloj, y que, Ā«en base a lo analizado precedentemente, de conformidad con los lineamientos indicados en el citado art. 32 inciso ācā de la Ley 26.206, le corresponderĆ” de manera proporcional una reducciónĀ» de su pena.
Por su parte, el juez Jorge Gorini aclaró que no todos los estudios que fueran invocados por el abogado de Schiavi al solicitar el estĆmulo educativo Ā«podrĆ”n ser asimilables a los cursos de formación profesional previstos en el artĆculo 140 inciso ābā de la Ley 24.660Ā».
Esto se debe a que el abogado entregó un listado con cursos que incluĆa: āPercusión en casaā; āTeclado en casaā; āProtocolo de prevención COVID-19 para venta en la vĆa pĆŗblicaā; āProtocolo de prevención COVID-19 para trabajadores de hamburgueserĆas y baresā. TambiĆ©n intentó que el tribunal considere cursos de āIntroducción de peluquerĆaā; āServicios turĆsticosā; āConfección, arreglos y reciclado de indumentariaĀ», Ā«Nuestras propias semillasĀ». El magistrado pidió información sobre todos esos cursos y alguno mĆ”s.
Los mĆ”s llamativos fueron los que incluĆan: āMi propia huertaā, āJardinerĆa vertical y cuadros vivosā, āMi propio jardĆnā āCultivo hidropónico en casaā, Ā«Construcción de Termotanques Solares sustentablesā. El listado final incluĆa 51 cursos y capacitaciones que Schiavi realizó desde 2018, cuando comenzó a cumplir su pena en prisión.
Luego de conocerse la reducción de la pena, los Familiares de las VĆctimas y Heridos de tragedia de Once se manifestaron y criticaron la medida tomada por el juez: Ā«Queremos expresar que la reducción de 192 dĆas de su condena por la realización de cursos cumplidos en la cĆ”rcel y enmarcados en el rĆ©gimen de estĆmulo por estudio previsto en el artĆculo 140 de la ley 24.660, modificada por la ley 26.695, merece nuestro mayor repudioĀ».
RT – DIFUNDIR šš» pic.twitter.com/qzU3QX0lwK
ā Tragedia de #Once (@TragediaOnce_) June 23, 2021
Ā«No porque la decisión sea ilegal, sino porque la aplicación taxativa de dicha norma es contraria al espĆritu que debe reinar de reinserción del preso. No es este el casoĀ», advirtió el comunicado de los allegados a las 52 personas que perdieron la vida en la tragedia y los de varios heridos.
Los familiares seƱalaron ademĆ”s que Ā«Schiavi no es un preso comĆŗn, por sus caracterĆsticas personales y por su formaciónĀ» y que Ā«el estĆmulo tiene que tender a la reinserción social posibilitando que el condenado obtenga una salida laboral cumplida la penaĀ».
Ā«Que el condenado y corrupto Schiavi realice cursos de ‘Reparación y mantenimiento de nuestra computadora personal’, ‘Programación visual de imĆ”genes: introducción a Processing’ asĆ como otros de botĆ”nica o electricidad, no apuntan a su reinserción sino a disminuir su penaĀ».
Schiavi, uno de los responsables de las 52 muertes de la tragedia de once, recibió 1 mes aprox. de cÔrcel por cada vida arrancada, hoy le redujeron mÔs de 6 meses de condena por hacer cursos de ukelele y ajedrez. Una gran y triste burla.
ā Carolina Piparo (@CarolinaPiparo) June 24, 2021
«Que el condenado se aproveche de una ley que necesariamente debe ser mejorada, es una burla y una nueva agresión a este colectivo y a la sociedad entera», sentenciaron los familiares.
Pese a la resolución final de la nueva pena, el juez de la causa advirtió una irregularidad en el anĆ”lisis de la situación de Schiavi. La defensa del exfuncionario pretendĆa que se le reconozcan 21 cursos mĆ”s realizados de forma online.
Es obsceno q a Schiavi, le reduzcan mÔs de seis meses su pena x hacer «cursos de ukelele y ajedrez».
ā Matias Bagnato (@MatiBagnato) June 23, 2021
Es imposible confiar en la justicia cuando lo Ćŗnico q hacen es matar nuevamente a las victimas con sus firmas asesinas.
Mucha fuerza a los familiares y amigos de la @TragediaOnce_ pic.twitter.com/nQrYShkx4K
Sobre esto, el magistrado indicó que tal circunstancia le hacĆa Ā«dudar sobre los conocimientos efectivamente adquiridos con motivo de su cursada para su futura reinserción en el mundo del trabajo, como tambiĆ©n me permiten inferir el Ćnfimo tiempo que le acarrearon para su culminaciónĀ».