La aprobación a la gestión del presidente de PerĆŗ, Pedro Castillo, ha caĆdo hasta el 25 por ciento, mientras que un 69 por ciento desaprueba su labor en la Presidencia, dĆas despuĆ©s de que su cuarto gabinete haya echado a andar, segĆŗn una encuesta de Ipsos para AmĆ©rica TV.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, recogida por la prensa peruana, el mayor porcentaje de desaprobación se concentra en Lima, con un 84 por ciento. En este contexto, el 56 por ciento cree que deberĆa dimitir y solo el 42 por ciento piensa que deberĆa cumplir su perĆodo al frente de la Presidencia.
Un 36 por ciento estĆ” Ā«definitivamente de acuerdoĀ» con una moción de censura contra Pedro Castillo, un 17 por ciento Ā«lo pensarĆa y podrĆa estar de acuerdoĀ», un 15 por ciento Ā«lo pensarĆa, pero no cree que podrĆa estar de acuerdo y un 30 por ciento Ā«estarĆa definitivamente en desacuerdoĀ».
Por otra parte, el 74 por ciento de los peruanos prefiere que se convoquen elecciones generales en caso de que Castillo o su vicepresidenta, Dina Boluarte, sean cesados o renuncien a sus cargos.
Respecto a la designación de AnĆbal Torres como primer ministro, el sondeo muestra que un 30 por ciento estĆ” de acuerdo con su nombramiento, mientras que un 51 por ciento no. Un 19 por ciento no ha precisado su respuesta.
AdemĆ”s, el 62 por ciento de los encuestados desaprueba la gestión de la presidenta del Congreso, MarĆa del Carmen Alva, y sólo un 21 por ciento la respalda.
Castillo tomó juramento el martes a su nuevo gabinete ministerial, tras la dimisión del primer ministro HĆ©ctor Valer. En el marco de la crisis polĆtica desatada por la recomposición de su Gobierno, Castillo ha nombrado a seis ministros nuevos y ha ratificado a doce que ya se encontraban en el anterior gabinete, anunciado hace dĆas en el Palacio de Gobierno.
Este es el cuarto gabinete ministerial de Castillo en cerca de seis meses. El primero estuvo liderado por Guido Bellido, que fue sustituido por Mirtha VĆ”squez. Finalmente, Valer ocupó el cargo de primer ministro, aunque duró apenas cuatro dĆas en Ć©l.