El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha lamentado la «pérdida de vidas humanas» en el asalto al Capitolio de Estados Unidos el pasado miércoles y ha trasladado su «repudio» a los «actos violentos».
En un tuit en el que ha adjuntado un artículo de su órgano de propaganda Granma titulado ‘Asalto al Capitolio: la «democracia» en EE.UU de nuevo en entredicho’, el líder cubano ha condenado el «ataque al Congreso» estadounidense y ha rechazado todo tipo de «expresión supremacista» como la registrada en Washington, la capital del país norteamericano.
Lamentamos la pérdida de vidas humanas y repudiamos los actos violentos, el ataque al Congreso y las expresiones supremacistas ocurridas ayer en Washington DC. https://t.co/FRYUBmHVP6 Via @Granma_Digital
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 7, 2021
En otro, citando a José Martí, revolucionario cubano, Díaz-Canel, presidente de un país que continúa señalado entre los que imponen mayor censura en el mundo, en el que la represión y la ausencia de libertades ha sido una constante desde 1959 y que se mantiene entre los diez con más violaciones de derechos humanos, ha aseverado que se «certifica» así cómo en Estados Unidos «en vez de apretarse las causas de unión, se aflojan».
Martí: “…Pero no augura, sino certifica, el que observa cómo en los Estados Unidos, en vez de apretarse las causas de unión, se aflojan; en vez de resolverse los problemas de la humanidad, se reproducen;…» pic.twitter.com/jXRz7Z9e26
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 7, 2021
«En vez de resolverse los problemas de la Humanidad, se reproducen», ha señalado junto a una fotografía del Capitolio.