El Gobierno ha cifrado en once los terroristas infiltrados entre inmigrantes ilegales que entraron a EspaƱa desde 2018 en respuesta a una pregunta parlamentaria de VOX en el Congreso de los Diputados, que le reclamaba ademƔs las medidas adoptadas para enfrentarse a esta problemƔtica.
«Cabe señalar que en la actualidad y desde 2018, han ingresado
preventivamente en prisión un total de 11 detenidos por delito de terrorismo que carecĆan de documentación que les habilitara para estar en territorio SchengenĀ», seƱala el Ejecutivo en su respuesta por escrito.
El Gobierno contestaba de forma asĆ de escueta a sendas preguntas de la formación liderada por Santiago Abascal sobre medidas de refuerzo adoptadas en la lucha contra el terrorismo tras la crisis migratoria sufrida durante el aƱo 2020, Ā«asĆ como previsiones acerca de adoptar alguna polĆtica efectiva en la lucha contra el terrorismo infiltrado por la inmigraciónĀ».
VOX tambiĆ©n solicitaba en otra pregunta el nĆŗmero de inmigrantes ilegales que han sido encarcelados preventivamente Ā«por integración en una organización terrorista desde el aƱo 2018, asĆ como control posterior sobre la localización de dichos inmigrantes provenientes de paĆses con una fuerte carga yihadistaĀ».
En su respuesta de 18 de febrero, el Gobierno realiza una breve introducción en la que dice que los protocolos y medidas de actuación en la lucha contra el terrorismo «se encuentran amparados en la regulación de materias clasificadas, en aplicación del acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de febrero de 1996».
Desde 2012, según datos del Ministerio del Interior acumulados hasta el 1 de marzo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido en España a 412 personas vinculadas al terrorismo islamista en un total de 230 operaciones.
El Ejecutivo socialcomunista no ha precisado datos concretos tras una baterĆa de preguntas por escrito firmadas por los diputados de VOX, entre otras cuestiones sobre las «órdenes de actuación impartidas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para controlar los traslados de inmigrantes irregulares desde las Islas Canarias a Granada y al resto de ciudades de EspaƱaĀ».
Se ha remitido al Ć”mbito de competencias del Ministerio del Interior para seƱalar de forma sucinta que Ā«no existe ninguna obligación legal por parte de la PolicĆa Nacional de tener conocimiento del paradero de los inmigrantes irregulares una vez que quedan en libertad y tras ser identificadosĀ».
MƔs de 41.800 inmigrantes llegaron a EspaƱa en 2020, un 29% mƔs que en 2019, 23.023 de ellos a Canarias.
El pasado mes de diciembre, la Comisión Mixta de Seguridad Nacional rechazó dos Proposiciones No de Ley presentadas por VOX para instar al Gobierno, por un lado, a declarar la llegada masiva de inmigrantes ilegales como «situación de interés para la Seguridad Nacional», y por otro, a «prevenir la infiltración yihadista a través de los flujos de inmigración ilegal».
Ā«La situación que vive EspaƱa en estos momentos y especĆficamente Canarias es de autĆ©ntica invasión migratoriaĀ», aseguró la diputada de VOX Macarena Olona, criticando la polĆtica de Ā«efecto llamadaĀ» del Gobierno.
Este partido se remitĆa a Ā«informaciones publicadasĀ» para sostener que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado espaƱolas advierten de la Ā«posibilidad de que los terroristas yihadistas se infiltren en nuestro paĆs vĆa las embarcaciones que transportan a los inmigrantes irregularesĀ».