«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
ALFREDO CƉSAR, LƍDER DEL PARTIDO CONSERVADOR

‘La represión que vivimos en Nicaragua no tiene precedentes’

Alfredo CƩsar, presidente del Partido Conservador en entrevista con La Gaceta de la Iberosfera en Managua

ā€œEstĆ”n hasta en los hotelesā€.

Con esa frase nuestra compaƱera nicaragüense Judith Flores logra alterar la frĆ”gil paz que intentaba albergar en mi mente durante estos dĆ­as en Nicaragua. Se refiere, por supuesto, a los sandinistas, cuya presencia estĆ” infiltrada en todos los sectores de la sociedad. Los ā€œsaposā€ son una especie daƱina. Son los que te sonrĆ­en, escuchan y asienten ante tus palabras, pero esperan el momento de tu descuido para delatarte por ā€œconspirar contra la revoluciónā€. Escuela cubana.

Por este motivo la entrevista al lƭder del Partido Conservador, Alfredo CƩsar, resulta problemƔtica para mi discreta logƭstica. Me pide que nos encontremos en el Hotel Intercontinental, en una zona de Managua llamada Metrocentro.

Llegar al lugar de forma discreta resulta difícil, pues llevo conmigo un trípode que he conseguido aquí y su respectiva lÔmpara. Sacarlo en la recepción de un hotel no suena muy inteligente, especialmente cuando este tipo de lugares son usados por los magnates de un lado y del otro.

Nada mƔs llegar al hotel me percato de la presencia de policƭas en la entrada. Evidentemente, me verƔn ingresar y aguardarƔn a mi salida. Nuevamente, vigilado.

Entro al sitio en espera de mi entrevistado. Debo esperarlo quince minutos. La recepción es amplia, pero estÔ vacía. Así también el sector de la piscina. El turismo en Nicaragua ha bajado considerablemente tras el caos de la pandemia y el temor de los visitantes a quedar inmersos en una situación política y social tensa. En Costa Rica ya se había convertido en una moda visitar las playas de San Juan del Sur, pero el covid acabó con eso.

Afortunadamente al momento de la llegada de don Alfredo CĆ©sar no hay nadie alrededor. Salimos al Ć”rea de la piscina y ahĆ­ mismo instalo el poco –pero eficaz– equipo con el que cuento para grabar la entrevista.

El señor César nos habla de la persecución vigente en el país, y asegura que los ciudadanos no se manifiestan contra el régimen justamente por temor a la ola represiva desatada.

ā€œEsta ola no tiene ningĆŗn precedente. Yo tengo rato de estar en estas lides y nunca habĆ­a visto semejante deterioro de la vida institucional del paĆ­s y del respeto mĆ­nimo a las personas en Nicaraguaā€, comenta.

A su parecer, en estas circunstancias no hay forma de que las elecciones de noviembre produzcan un gobierno legítimo ante los nicaragüenses y la comunidad internacional.

Ɖl dice tener cierta esperanza de que Ortega recapacite y permita garantĆ­as para los comicios, pero de no ocurrir afirma que el Partido Conservador –ya inhabilitado– ā€œpredicarĆ” con el ejemploā€ y se abstendrĆ” de votar en las elecciones. Su postura es contraria a la de Ciudadanos por la Libertad, el Ćŗnico partido opositor habilitado para contender, que llama a la participación masiva.

Pese a esto, si las condiciones fuesen modificadas por el rƩgimen para permitir elecciones libres, el Partido Conservador podrƭa considerar acudir a la contienda en una alianza de facto con otras agrupaciones polƭticas. Ello se ve poco probable.

Esta histórica agrupación política, que tiene mÔs de 170 años de historia, fue inhibida de participar en las elecciones por parte del régimen por externar su intención de no acudir a lo que parece destinado a ser un fraude. Ortega les cobró su osadía revocando su personería jurídica.

Este episodio ocurrió el 12 de mayo, cuando no había precandidatos ni dirigentes opositores presos producto de la reciente arremetida del sandinismo.

Puedes ver la entrevista completa al lĆ­der del perseguido Partido Conservador en Gaceta TV.

.
Fondo newsletter