Ante la incapacidad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de garantizar el derecho a la salud para todos los mexicanos, por culpa de su kafkiana y socialista burocracia, miles de mexicanos están cruzando la frontera a Texas, para vacunarse en clínicas privadas por 20 dólares.
Se han formado filas enormes en DHR Health, por ejemplo, en ciudades como McAllen, Brownsville, Houston, San Antonio, y El Paso, entre varias más.
En Hidalgo, otro condado texano, hay filas de hasta 3 días. Pero aún eso es mejor que esperar a que el incapaz gobierno de la Cuarta Transformación vacune a los menores de 40 años hasta junio, e incluso hasta 2022.
🔷 ¿No que no? Por 20 DÓLARES, se están ya vacunando en Texas, en clínicas privadas, y en DHR Health.
— Raúl Tortolero (@raultortolero1) January 26, 2021
Ahí cruzan los mexicanos y vuelan desde todo el país. Vacunas de Pfizer y Moderna.
Y aquí siguen con sus necedades y su incompetencia…https://t.co/6gcV6frJQ5 pic.twitter.com/qBjpDHNitD
Al presidente no parece interesarle de verdad agilizar los procesos de vacunación, sino ganar las elecciones del 6 de junio, primer paso para perpetuar su proyecto en el poder.
Tan es así, que AMLO, en plena pandemia, tuvo a bien salir de gira al pujante estado industrial de Nuevo León. Este año se juegan 15 gubernaturas en las elecciones, y la más importante es la de esta entidad. Es la joya de la corona del 2021, y pues, el “gran elector” no podía dejar de ir a operar.
Una de sus actividades del sábado 23 de enero, quizá la principal para sus verdaderos fines, fue sentarse a desayunar con la candidata a gobernadora por Morena, Clara Luz Flores.
En un desayuno amable y constructivo. #sábado@lopezobrador_ pic.twitter.com/qE6Mq9NaiJ
— Clara Luz Flores (@claraluzflores) January 23, 2021
Esta señora, dicho sea de paso, como alcaldesa que recién fue de General Escobedo, fue capaz de denunciar penalmente a quienes postearon en Facebook anormalidades de su gestión. Así se las gasta.
¿Qué pensarías de una alcaldesa de Nuevo León, que demandó a un ciudadano por postear en una página de Facebook todas las anomalías de su administración, y al no poder refutarlo, lo demandó "por violencia contra la mujer"?
— Héctor S. Caballer (@hectorscaballer) January 26, 2021
Ojo por quién votamos en Nuevo León. pic.twitter.com/lvnjJkwOGJ
AMLO fue a tomarse la foto con ella para apoyarla electoralmente, para hacer público su respaldo a la señora, metiendo así la mano en el proceso electoral, en lugar de actuar como Jefe de Estado y permanecer al margen de las batallas partidistas.
Por cierto, en la foto la candidata y el presidente aparecen frente a frente, en lugar cerrado, y sin cubrebocas: todo lo que hay que evitar si quieres estar a salvo del covid-19.
Un día más tarde, el domingo 24, en la tarde, AMLO tuitea que ha contraído el coronavirus.
Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021
Algún día tenía que pasarle, porque siempre se mostró renuente a usar cubrebocas y a dejar de viajar a los estados. Ahí están las consecuencias. Aunque hay muchos que no creen que esté enfermo.
Lo que sí es verdad, es que México es el peor lugar del mundo para estar con Covid, según un estudio de Bloomberg actualizado este lunes 25. Este país se encuentra en el lugar 53 de una lista de 53 países en los que se midió la resiliencia ante el virus.
A esto nos ha llevado la política de salud de AMLO: en relación al Covid-19, es más seguro estar en Pakistán o aún en Bangladesh, que en México.
En redes circuló una captura de pantalla de un supuesto tuit de Clara Luz Flores, en el que le habría deseado una pronta recuperación a AMLO, y de paso decía que ella ya se habría vacunado.
El problema con decir eso es que, según el programa de vacunación del gobierno, por ahora sólo se debería estar vacunando al personal médico, y no a los candidatos de Morena.
La candidata negó que se tratara de un tuit suyo, de uno auténtico, y negó también que se hubiera vacunado. Pero afirmó que si tenía los anticuerpos altos era porque el año pasado tuvo Covid.
Reitero mis mejores deseos para que Dios ayude a recuperarse pronto al Presidente.
— Clara Luz Flores (@claraluzflores) January 25, 2021
Como conocen el año pasado ya tuve #Covid y mis anticuerpos siguen altos. NO ME HE VACUNADO.
La publicación que circula en redes es falsa, es de los mismos que se oponen a las mujeres y al cambio
Quien sí se vacunó fue Mauricio Fernández, el candidato del PAN a la alcaldía de San Pedro, también en Nuevo León, pero en Estados Unidos. El político compartió su viaje al norte de la frontera en Facebook.
La vacunación en México no camina al ritmo de las urgencias de salud y económicas. Y otro gran factor de encono social es que sí se está vacunando a los “siervos de la Nación”.
La Alianza Federalista, agrupación que reúne a 10 gobernadores de oposición, ha externado su inconformidad con el uso electorero de la vacunación.
Los gobernadores señalaron que la Estrategia Nacional de Vacunación necesita ser operada con criterios técnicos, y no por ‘Servidores de la Nación’, quienes estarían pervirtiendo el derecho humano a la salud de la población, a favor de intenciones electorales.
A la gente le da coraje que a los “siervos”, que no son sino operadores electorales de Morena, ya se les haya vacunado, que gocen de privilegios por estar al servicio del poder. Incluso ha habido quien los insulta en las calles, con indignación.
🔻Los "siervos" de la Nación, o sea, operadores electorales de Morena, ya vacunados, para que puedan hacer campaña a sus anchas.
— Raúl Tortolero (@raultortolero1) January 24, 2021
Ésa es la prioridad de la 4T, ganar las elecciones, no salvar vidas y evitar contagios. Sinvergüenzas. pic.twitter.com/5sUsln5lcB
Cuestionado al respecto, Javier May, secretario de Bienestar, ha dicho que no conoce el número de los “siervos” que ya han sido vacunados, pero ha confesado la intención del gobierno de vacunar a todas las brigadas necesarias. Y reconoce que ya se han integrado 10 mil brigadas para “atender” el Covid.
Las brigadas están formadas por dos militares, dos personas de la secretaría de salud, dos “servidores” de la Nación, y dos promotores de programas.
Dicho de otra forma: el gobierno se vacuna a sí mismo. De 8 vacunados, sólo 2 son personal médico. Van muy bien.
El principal partido de oposición en México, el PAN, ha pedido al Instituto Nacional Electoral (INE), que los tales siervos sean vigilados. Marko Cortés, el dirigente nacional, ha llamado a “cuidarles las manos”, porque podrían entregar dinero y hacer propaganda electoral a favor de Morena-Gobierno, valiéndose de la aplicación de la vacuna. Y eso harán, no tengo dudas.
Dicho de otra manera, la vacunación es un proceso turbio y electorero, que cada vez se agrava más. Pero eso no es todo.
Libro demoledor contra las políticas anti-covid
Apareció hace unos días el libro “Un daño irreparable, la gestión de la pandemia en México”, escrito por la doctora en Ciencias Médicas por la Universidad de Harvard, Laurie Ann Ximénez-Fyvie, quien critica la “estrategia” de AMLO para combatir el COVID-19, considerando que el “zar” anti-pandemia, Hugo López-Gatell, actuó de forma negligente y criminal.
Con 150 mil muertos ya, y con 1.77 millones de contagiados, México está en una crisis de salud agravada por las malas medidas del gobierno.
La también Jefa del Laboratorio de Genética molecular en la UNAM califica a López-Gatell no como un científico, sino como un político disfrazado de científico. Ha referido que el propio mentor de la Universidad John Hopkins, del “zar” antiCovid en México, ha reconocido públicamente que su pupilo aplica medidas que no funcionan.
López-Gatell sabía, sostiene la Dra. Ximénez-Fyvie, que sus medidas serían inútiles, y aún así continuó con ellas. Decidió implementar una política solo de mitigación, y no de contención, lo que contradice los principios básicos de epidemiología que debería siempre tener a la mano y aplicar.
También el “genial” subsecretario de salud, negó el uso de herramientas tan simples como el cubrebocas, medida que, de haberse adoptado bien, de forma obligatoria, habría salvado decenas de miles de vidas.
Este lunes 25, con todo y Covid, AMLO llamó a Vladimir Putin, el líder nacional ruso.
Curioso, no pasaron ni 3 días de que el presidente mexicano hablara con Joe Biden, con quien no parece tener una relación nada cordial, y ahora ya se cobija a la sombra del Gran Oso.
El canciller Marcelo Ebrard dijo que gracias a tal comunicación telefónica, López-Gatell podrá avanzar con respaldo del gobierno ruso para asegurar la llegada de la vacuna Sputnik V, en breve.
Concluyó llamada telefónica del Presidente López Obrador con Vladimir Putin, Presidente de la Federación de Rusia. Fue cordial y exitosa. Como resultado Hugo López Gatell podrá avanzar con respaldo del gobierno ruso para asegurar arribo de la vacuna sputnik V a la brevedad.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 25, 2021
No tardaron en llegar las críticas a esta opción, ya que las vacunas Sputnik, no han mostrado resultados de la fase 3. 7 millones 400 mil dosis estarán llegando a México en pocos días, y serán aplicadas a 3 millones 700 mil personas.
De hecho, tampoco la farmacéutica china CanSino ha revelado datos de su fase 3. Y ambas forman parte de la lista de 4 empresas, con las que se pretende inmunizar a la población.
Según la Dra. Roselyn Lemus-Martin, doctora en Biología molecular por la Universidad de Oxford, el plan de vacunación del gobierno mexicano está siendo basado en dos vacunas no aprobadas aún, la Sputnik V y la de Cansino.
Y como ya están por llegar en unos días más, eso significa que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se vería forzada a autorizar su uso sin haber tenido tiempo de evaluar si son seguras y eficaces, dijo la científica al diario Milenio. Increíble que usen a los mexicanos como ratones de laboratorio.
México, en el caos. El gobierno vacuna a los suyos, y los mexicanos se vacunan en Texas.