La Corte Suprema de Estados Unidos se encuentra dirimiendo la esperada sentencia que podría revertir el fallo Roe v. Wade, el caso que abrió las puertas al aborto legal en todo el país en 1973. Mientras, algunos estados con mayoría demócrata se empeñan en blindar ―de manera cada vez más radical― el derecho a matar a los hijos en el vientre de sus madres.
Es el caso de Maryland, cuyo senado está impulsando la “Ley de libertad de personas embarazadas de 2022”, un proyecto de ley que, de ser aprobado, despenalizaría en la práctica, ya no el aborto, sino el infanticidio.
El proyecto reitera la ley actual, que priva a los fetos de todos los derechos, lo que significa que podrían ser sujetos de experimentación en vida cuando sea tecnológicamente factible. “Nada de lo dispuesto en esta sección se interpretará en el sentido de conferir personalidad o derechos al feto”, se lee en el proyecto de ley SB 669 de Maryland.
Además, la ley buscaría evitar las investigaciones y sanciones por aborto en cualquier momento del embarazo y muertes “perinatales” causadas por “falta de acción”. Se define como período perinatal el comprendido desde las 22 semanas de gestación hasta el término de las primeras 4 semanas de vida del bebé, 28 días tras el nacimiento.
“Esta sección no puede interpretarse para autorizar ninguna forma de investigación o sanción para una persona: (1) Que termine o intente terminar el propio embarazo de la persona; o (2) Experimente un aborto espontáneo, muerte perinatal relacionada con una falta de acción o muerte fetal”, leemos en el proyecto.
Esto significa que se puede permitir que un bebé que sobrevivió a un aborto muera sin atención, y no se puede iniciar ninguna investigación ni aplicar una sanción legal, explican desde el National Review.
Pero también despenalizaría la muerte por negligencia durante los primeros 28 días de vida del bebé y, al no poder realizarse ninguna investigación, se podría permitir que muera un bebé que nace con una discapacidad que requiera atención o tratamiento médico o, por qué no, cualquier bebé al no cuidarle en esos primeros días de vida.
Para más inri, el proyecto de ley autorizaría a los investigados ‘ilegalmente’ por causar la muerte de bebés por negligencia a entablar demandas civiles contra aquellos que osen investigarles.
“Una persona puede presentar una causa de acción por daños y perjuicios si la persona estuvo sujeta a arresto ilegal o investigación criminal por una violación de la sección” como resultado de “experimentar un aborto espontáneo, muerte fetal o muerte perinatal”, se lee en el proyecto del Senado de Maryland.
Desde que hace casi medio siglo el fallo Roe v. Wade legalizara el asesinato de los hijos en el vientre de sus madres en Estados Unidos, más de 65 millones de personas han muerto a causa del aborto.