Con información de El Pitazo
La diáspora venezolana en Costa Rica solicitó a Juan Guaidó, a quien todavía reconocen como presidente encargado de Venezuela, que destine los fondos de la nación congelados en el extranjero a la vacunación de los migrantes venezolanos que se encuentran en los países que reconocen su mandato.
El abogado Eduardo Flores, quien ha representado legalmente a algunos refugiados venezolanos en la nación centroamericana, planteó a Juan Guaidó que ante los inconvenientes para ingresar las vacunas contra el covid-19 a Venezuela, dirija sus esfuerzos a inmunizar a la diáspora.
«No hay excusas. Los fondos existen», afirmó.
De acuerdo con Flores, lo que Guaidó debería hacer es «activar a sus embajadores, ya que ellos tienen registrada a la diáspora en cada país que lo reconoce a usted”, exhortó.
«De esta manera, la diáspora empezaría a sentir que hay un gobierno que se ocupa de ella», añadió.
Flores propuso poner las vacunas a disposición del ministerio de Salud de cada país o de organismos internacionales como la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) o la Cruz Roja, a fin de evitar actos de corrupción.
El abogado venezolano-costarricense propuso además donar a cada país un porcentaje de esas vacunas para sus nacionales como señal de agradecimiento por la acogida en sus territorios de la población migrante venezolana.
Exhortó además a la diáspora venezolana de todo el continente a movilizarse y a llamar a los representantes diplomáticos del gobierno interino de Juan Guaidó para lograr que administren la vacuna contra el covid-19 a sus compatriotas.
Flores señaló que el gobierno de Costa Rica todavía no ha informado sobre la vacunación de los extranjeros residentes y los que permanecen sin estatus migratorio, por lo que teme que sean los últimos en recibir la vacuna contra el covid-19.