«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
LA FORMACIÓN SEÑALA QUE SE DEBE EXPULSAR A TODOS LOS ILEGALES

VOX exige al PP que deje de financiar la acogida de inmigrantes ilegales en Andalucía

Inmigrantes subsaharianos en Almería. Europa Press

VOX ha demandado este jueves al Gobierno andaluz, presidido por el popular Juanma Moreno, que deje de destinar «recursos públicos» a la acogida de inmigrantes ilegales en la región y ha recordado que «ese dinero se puede invertir en los trabajadores españoles que están en situación de vulnerabilidad económica y apenas reciben atención».

«No podemos concederles todo tipo de ayudas cuando han entrado en España de forma ilegal, hay que cumplir con la legalidad. Si no, ¿para qué está?», ha afirmado la portavoz de la formación en la Comisión de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Ángela Mulas.

Así, Mulas ha abogado por la «expulsión de todos los inmigrantes ilegales, pero también de aquellos que, siendo legales, hayan cometido delitos graves» y ha manifestado que VOX «siempre estará con los vecinos que sufren las consecuencias de la inmigración ilegal y descontrolada, la ocupación de viviendas y la delincuencia».

Además, ha recordado que en los últimos años los centros de protección de menores «han acogido un creciente número de menas«, algunos de ellos con edades próximas a la mayoría de edad, que no reúnen el perfil para el acceso a los recursos de Alta Intensidad, y ha criticado que la Junta esté dispuesta «a mantener» a los menas «más allá de los 18 años», proporcionándoles prestaciones de carácter contributivo o no contributivo de empleo, ayuda al alquiler y acceso a la vivienda.

«Esos menores no son nuestros, son de sus padres, de sus países, y no podemos colaborar en las prácticas delictivas de las mafias que los ponen en embarcaciones para lograr un futuro incierto», ha concluido.

La formación ha organizado junto al el Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos un congreso en Las Palmas de Gran Canaria para abordar la amenaza de la inmigración ilegal y de la expansión del islamismo en Europa.

TEMAS |
Fondo newsletter