El Pleno del Congreso ha dado luz verde este miércoles, con los votos en contra de PP, VOX y Ciudadanos, a la reforma impulsada por el Ministerio de Igualdad que recupera el texto aprobado en 2010 y que permite a las menores de 16 y 17 años abortar sin permiso paterno. El texto continuarÔ ahora su tramitación en el Senado.
El texto también incluye medidas para garantizar que esta prÔctica se realice en los centros públicos de salud. Para ello, se crearÔ una lista de profesionales objetores de conciencia, igual a la que ya se aprobó en el seno de la Ley de Eutanasia aprobada en esta legislatura.
AdemĆ”s, recoge la distribución gratuita de la pĆldora del dĆa despuĆ©s en centros de salud y de servicios de salud sexual y reproductiva, la promoción de mĆ©todos de anticoncepción masculina, derechos relativos a la salud menstrual de las mujeres en todas las etapas de la vida, una baja especĆfica para las mujeres que tengan reglas muy dolorosas e incapacitantes, el reparto de productos de higiene menstrual en institutos, prisiones, centros de la mujer, centros cĆvicos o centros sociales, o la obligatoriedad de impartir educación sexual en todas las etapas educativas.
La Ley tambiĆ©n propone la incorporación de una baja preparto desde la semana 39 de gestación, que no consumirĆ” ningĆŗn dĆa del permiso de maternidad.
Del mismo modo, prohĆbe la publicidad y la labor de las agencias que promocionan la gestación subrogada. Una actividad que es ilegal en EspaƱa.
Durante la tramitación del texto, se han aƱadido ademĆ”s nuevas medidas. Por ejemplo, en los comitĆ©s clĆnicos no se permitirĆ” que ninguno de sus miembros estĆ© en el registro de objetores o haya estado en el mismo en los Ćŗltimos tres aƱos. Tampoco se permitirĆ” que estos comitĆ©s tengan la Ćŗltima palabra en los abortos a partir de la semana 22, sino que la paciente podrĆ” recurrir en vĆa jurisdiccional su decisión en caso de no estar de acuerdo.
Con estas modificaciones se incluyó, ademĆ”s, un punto por el que se impide que las instituciones pĆŗblicas apoyen a las asociaciones provida y para eliminar las sanciones a mĆ©dicos que practiquen abortos sin respetar el periodo de reflexión y sin dar información a sus pacientes sobre polĆticas activas de apoyo a la maternidad. Del mismo modo, el texto recoge el acceso a los permisos de maternidad o paternidad en los acogimientos temporales y de urgencia, que se limitaban a los superiores a un aƱo.