La portavoz del Gobierno, Isabel CelaĆ”, ha calificado este viernes de Ā«mala noticiaĀ» el anuncio de dimisión de la primera ministra britĆ”nica, TheresaĀ May, porque Ā«anticipa un periodo de dificultadesĀ» y Ā«un ‘brexit’ duroĀ».
Ā«El ‘brexit’ duro parece en estas circunstancias una realidad casi imposible de frenarĀ», ha dicho CelaĆ” en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha seƱalado que la dimisión es una Ā«mala noticiaĀ» para quienes Ā«deseamos una retirada ordenada del Reino Unido de la Unión EuropeaĀ».
La portavoz ha dejado claro que el Gobierno tiene preparadas todas las «medidas de contingencia» que son de su responsabilidad para «garantizar la mejor situación» de los ciudadanos y empresas españolas con intereses en el Reino Unido.
«May tira finalmente la toalla porque ha comprobado que el acuerdo pactado que ha negociado su Gobierno con la Unión Europea no tiene ninguna posibilidad de ser aprobado por el Parlamento britÔnico», ha afirmado CelaÔ.
A su juicio, Ā«es decisión y responsabilidad exclusiva del Reino Unido y en ningĆŗn caso del resto de los paĆses miembros de la UE, pero anticipa un periodo de dificultadesĀ».
Tras insistir en que el Gobierno y el Parlamento britĆ”nicos son Ā«los responsables Ćŗnicos de una salida no pactada y de sus consecuenciasĀ», la portavoz ha anticipado que con esta decisión deĀ MayĀ es previsible por tanto Ā«un nuevo lĆder conservador duro, un ‘brexit’ duro y un tiempo duroĀ».
«Y es ante estas dificultades que debe reforzarse nuestro compromiso europeo y nuestras instituciones comunes», ha destacado.
CelaĆ” ha apuntado que a dos dĆas de las elecciones europeas los acontecimientos Ā«empujan a progresar y no retrocederĀ».
«Las dificultades que atravesamos por la salida desordenada son un claro ejemplo de lo que puede suceder si nos dejamos arrastrar por los extremismos», ha dicho.
Por tanto, ha continuado, hay que hacer frente a la situación Ā«robusteciendo la Unión, una Unión fuerte, gracias a los acuerdos y los consensos, y no una Unión debilitada por los extremismos, los egoĆsmos, los nacionalismos o la falta de solidaridadĀ».
«Las elecciones europeas son cruciales para demostrar la fortaleza que tiene Europa», ha resaltado.
El nuevo Gobierno de EspaƱa, ha subrayado la portavoz, quiere contribuir al fortalecimiento de Europa, a la federalización de Europa, Ā«a una Europa diversa sĆ, pero fuerte institucionalmente y económicamente y a una Europa socialĀ».
Ha mostrado su convicción de que pese a la Ā«tormentaĀ» que se cierne sobre la UE, Ć©sta Ā«sabrĆ” coger el timónĀ». Ā«EspaƱa tiene mucho que decir, EspaƱa y todas las fuerzas polĆticasĀ», ha matizado.
Preguntada si el Gobierno ha tenido conocimiento de que los españoles que votan en el Reino Unido estén teniendo alguna dificultad para hacerlo, CelaÔ ha indicado que no han tenido noticia de que haya habido «dificultades adicionales».