La fiscal ha pedido que Santiago Espot sea condenado a pagar una multa de 14.400 euros como autor de los delitos de injurias al rey y ultraje a los sĆmbolos de EspaƱa.
El presidente de Catalunya Acció, Santiago Espot, ha reconocido este martes en el juicio que promovió el manifiesto para la pitada al himno de España en la final de la Copa del Rey de 2015 en el Nou Camp de Barcelona por «libertad ideológica» como separatista y «sin valoración personal» contra el Rey.
En la vista celebrada en el Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional, la fiscal ha pedido que Santiago Espot sea condenado a pagar una multa de 14.400 euros como autor de los delitos de injurias al rey y ultraje a los sĆmbolos de EspaƱa, en este caso el himno nacional.
Alternativamente, en el caso de que sea absuelto, la fiscal ha pedido que se comunique la sentencia a las autoridades correspondientes para que se reabra el procedimiento administrativo sancionador iniciado en su dĆa en la Comisión Estatal contra la Violencia en el Deporte.
Por su parte, la defensa ha solicitado la absolución al estimar que los hechos no constituyen dichos delitos, ya que Espot ejerció -a su juicio- su libertad de expresión e ideológica y, ademÔs, ha reclamado que en el caso de ser condenado se ajuste la multa a su capacidad económica.
Durante su declaración, Santiago Espot ha admitido haber difundido un manifiesto Ā«polĆticoĀ» en el que aludĆa al jefe del Estado, pero ha negado haber adquirido y repartido los silbatos distribuidos en el Estadio Nou Camp, donde se disputó el partido de fĆŗtbol entre el FC Barcelona y el Athletic de Bilbao, al que ademĆ”s ha dicho que no asistió.
Espot se ha negado a contestar a la fiscal Ana NoĆ© y ha respondido en catalĆ”n a las preguntas que en espaƱol le hacĆa su abogado, por lo que el juez, JosĆ© MarĆa VĆ”zquez Honrubia, le ha preguntado por quĆ© no le contestaba tambiĆ©n en castellano, a lo que le ha replicado que se habĆa acogido a ese derecho que Ć©l mismo le habĆa otorgado.
En sus manifestaciones a preguntas de su abogado, parcialmente traducidas por una intérprete a requerimiento del magistrado, Espot ha dicho que con ese manifiesto, al que se adhirieron once entidades, se intentó expresar «una protesta pública y sonora contra la presencia de un personaje público», «amparada por sus derechos de opinión y expresión».
Ā«Mi referencia al jefe del Estado es, si no recuerdo mal, como rey y como monarca sin entrar en temas de valoración personal, que nunca han sido trascendentes polĆticamente para mĆĀ», ha asegurado Espot.
El presidente de Catalunya Acció ha recordado que es activista polĆtico desde 1988 y que su asociación defiende la independencia, la lengua y la cultura catalanas. Ā«En el manifiesto exclusivamente hice referencia a una situación polĆtica por un clima de independencia que ya en 2015 era notorioĀ», ha abundado.
Ha recordado que para la final de la Copa del Rey de fútbol de 2009 ya llevó una iniciativa similar para reivindicar la oficialidad de las selecciones deportivas catalanas sin que tuviera ninguna repercusión penal.
La fiscal ha mantenido que Espot era Ā«el hombre que estaba detrĆ”sĀ» de la pitada y ha estimado que por un deseo de secesión de una parte de CataluƱa no se puede justificar Ā«la vejación de manera planificada de los sĆmbolos de EspaƱa con un afĆ”n de menosprecioĀ» con repercusión Ā«nacional e internacionalĀ».
Por su parte, el abogado de Espot ha alegado: Ā«No digo que (la pitada) fuera correctaĀ», pero Ā«no tiene trascendencia penalĀ». Ha aƱadido que no tuvieron lugar actos de violencia, ya que fue una Ā«protesta cĆvicaĀ», y ha recordado que se han producido pitadas en otras finales de la Copa del Rey y que incluso a un presidente del Gobierno de EspaƱa se le pitó en el desfile de las Fuerzas Armadas Ā«y no se hizo nadaĀ».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
Leer MĆ”sā¦
Recibidas entre vĆtores las piezas históricas a su llegada a Sijena