«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Prisión preventiva… GalerĆ­a de presos con menos suerte que los exconsellers

Los exconsejeros catalanes podrían salir este viernes de prisión pese a la gravedad de los delitos que se les imputa. Sin embargo, reos como Correa o Crespo han pasado mÔs de tres años entre rejas.

El juez del Supremo que instruye el sumario por el proceso catalÔn ha citado el viernes a los ocho exconsejeros y los presidentes de las entidades separatistas en prisión preventiva para decidir si quedan en libertad con medidas cautelares pocos días antes del inicio de la campaña del 21D.
Las comparecencias de Junqueras, sus excompaƱeros en la Generalitat y de los lĆ­deres de las entidades separatistas ANC y ƒmnium –Jordi SĆ nchez y Jordi Cuixart- llegan despuĆ©s de que hayan acatado el artĆ­culo 155 de la Constitución que supuso su cese y la convocatoria de elecciones en CataluƱa. Se trata de la ā€˜vĆ­a Forcadell’ -acatar el 155 y renunciar a la DUI- con la que la expesidenta del Parlament logró eludir la cĆ”rcel.
Todos ellos han pedido comparecer ante el magistrado para pedir su salida de la cÔrcel a través de escritos en los cuales abogan por impulsar su proyecto independentista a través del «diÔlogo» con el Estado y dentro de la Constitución.

¿Por qué se decreta la prisión provisional?

Hay tres motivos por los que un juez puede enviar a la cÔrcel a un encausado o condenado sin que exista condena firme: la posibilidad de que se produzca una reiteración delictiva, el riesgo de fuga y la destrucción de pruebas.
La duración de este fenómeno excepcional varía dependiendo de si el reo ya ha sido condenado -la duración no puede exceder la mitad de la pena- o si se encuentra investigado. En este último caso el tiempo mÔximo de estancia en prisión es de dos años, y dos mÔs prorrogables (cuatro), si se enfrenta a mÔs de tres años de prisión.

¿MÔs graves los delitos económicos?

Los exconsejeros se estĆ”n acusados de haber cometido presuntos delitos muy graves. Tanto Junqueras como sus excompaƱeros de gobierno estĆ”n siendo investigados por rebelión, sedición, conspiración y malversación. Este viernes, despuĆ©s de que Llanera asumiera la causa, podrĆ­an quedar en libertad si se acogen a la ā€˜vĆ­a Forcadell’. Lo mismo ocurre con los Jordis, que llevan algo mĆ”s de tiempo entre rejas.
A continuación expondremos una comparativa de los delitos imputados y el tiempo que los presuntos comitentes han permanecido en la cÔrcel.

Exconsejeros catalanes

-Caso: Declaración Unilateral de Independencia de Cataluña y 1-O.
Delitos imputados: Rebelión, sedición, conspiración y malversación.
Tiempo en prisión: Desde el 2 de noviembre de diciembre hasta ¿este viernes?
Juez: Decretada por Carmen Lamela.

Los Jordis

-Caso: El referƩndum ilegal del 1 de octubre y el asedio a la consejerƭa de Economƭa de la Generalitat.
Delitos imputados: Sedición.
Tiempo en prisión: 16 de octubre de 2017 de diciembre hasta ¿este viernes?.
-Juez: Carmen Lamela.

Jordi Pujol Ferrusola

-Caso: Pujol.
-Delitos imputados: Haber movido fuera de España 29,91 millones de euros mientras se le investigaba por delitos de blanqueo y contra la Hacienda Pública.
-Tiempo en prisión: Tras tres declaraciones, dos de ellas salió en libertad, entró en prisión el 26 de abril de 2017. Lleva entre rejas desde entonces (siete meses).
-Juez: JosƩ de la Mata.

Francisco Correa

-Caso: Gürtel.
-Delitos: Imputado bajo la acusación de haber cometido supuestamente los delitos de cohecho, trÔfico de influencias, blanqueo de capitales, fraude fiscal, asociación ilícita y falsificación documental.
-Tiempo en prisión: Desde el 12 de febrero de 2009 hasta el 12 de junio de 2012. Dos años. Tres años y cuatro meses.
-Juez: Baltasar Garzón.
-Anotación: Correa lleva desde el 15 de febrero en prisión provisional por su condena de 13 años por la rama valenciana del caso Gürtel a la espera de que se resuleva su recurso.

Pablo Crespo

-Caso: Gürtel.
-Delitos: Cohecho, trÔfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad documental.
-Tiempo en prisión: Ingresó el 12 de febrero de 2009 y salió el 1 de febrero de 2012. Casi tres años entre rejas.
-Juez: Baltasar Garzón.
-Anotación: Crespo lleva desde el 15 de febrero en prisión provisional por su condena de 13 años por la rama valenciana del caso Gürtel a la espera de que se resuleva su recurso.
Ɓlvaro PĆ©rez ā€˜el bigotes’ tambiĆ©n estĆ” en prisión provisional por su condena de 12 aƱos. Sin embargo no entró en la cĆ”rcel durante la fase de instrucción.

Luis BƔrcenas

-Caso: BƔrcenas.
-Delitos: Blanqueo de capitales, apropiación indebida, falsedad y estafa procesal en grado de tentativa.
-Tiempo en prisión: Desde el 27 de junio de 2013 hasta el 23 de enero de 2015. Un total de 19 meses.
-Juez: Pablo Ruz.

Francisco Granados

-Caso: PĆŗnica.
-Delitos: Blanqueo de capitales, organización criminal contra la Hacienda Pública, trÔfico de influencias, cohecho, malversación de fondos, prevaricación y fraude.
-Tiempo en prisión: Del 31 de octubre de 2014 al 14 de junio de 2017. Ha pasado 33 meses entre rejas.
-Juez: Eloy Velasco.

Ignacio GonzƔlez

-Caso: Lezo.
-Delitos: Prevaricación, organización criminal, malversación de fondos públicos, cohecho, blanqueo de capitales, fraude y falsedad documental.
-Tiempo: Desde el 22 de abril de 2017 hasta el 8 de noviembre del mismo aƱo. Casi siete meses, un total de 201 dƭas.
-Juez: Eloy Velasco.

Miguel Blesa

-Caso: Compra del City National Bank de Florida por Bankia.
-Delitos: Abuso de posición dominante y administración social fraudulenta.
-Tiempo: Entra el 13 de mayo de 2013 y sale cuatro dƭas despuƩs. Un mes despuƩs vuelve a ingresar y abandona la cƔrcel a los 15 dƭas. El tiempo total son 20 dƭas.
-Juez: Elpidio JosƩ Silva.

Mario Conde

-Caso: Operación Fénix.
-Delitos: Blanqueo y delitos fiscales.
-Tiempo: Ingresa el 14 de abril de 2016 y abandona Soto del Real en junio de ese mismo año. Pasa en prisión provisional por esta última causa en la que estÔ inmerso un total de dos meses.
-Juez: Santiago Pedraz.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fÔcil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mÔs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

El Supremo cita el viernes a los 8 exconsejeros en prisión y a 'los Jordis'

TEMAS |
.
Fondo newsletter