El presidente catalĆ”n ha aprovechado el ascenso de Pedro SĆ”nchez al poder y el fin del artĆculo 155 para reafirmar sus intenciones de implementar la ‘repĆŗblica’.
El presidente de la Generalitat, QuimĀ Torra, ha recordado que tiene un Ā«mandato republicanoĀ» que debe cumplir, tras constatar que, ocho meses despuĆ©s del 1-O, Ā«ha caĆdo el Gobierno que envió la PolicĆa contra los ciudadanos que ejercĆan su derecho a votarĀ».
Ha sido la primera reacción pública del presidente catalÔn a la moción de censura que ha llevado a Pedro SÔnchez a desbancar a Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.
Desde Twitter,Ā TorraĀ ha destacado que este viernes, cuando se cumplen Ā«ocho meses del referĆ©ndum de autodeterminaciónĀ» en CataluƱa, Ā«ha caĆdo el Gobierno que envió a la PolicĆa contra los ciudadanos que ejercĆan su derecho a votar. Seguimos. Tenemos un mandato republicano que hemos de cumplirĀ».
Pide diĆ”logo y seƱala a SĆ”nchez como ‘cómplice’ del PP
Torra ha lanzado su primer mensaje a SÔnchez, antes de que tome posesión de su cargo mañana, en un discurso ante el consejo nacional del PDeCAT, al que ha sido invitado por primera vez, pese a que no es militante de la formación demócrata.
El presidente de la Generalitat ha sido ovacionado al entrar a la sala, donde ha aprovechado para felicitar a los diputados del PDeCAT en el Congreso después de haber apoyado la moción de censura de Pedro SÔnchez que ha desbancado a Mariano Rajoy de la Moncloa.
Ā«Nos querĆan descabezados y resulta que los descabezados son ellos; los que nos querĆan dĆ©biles ya no estĆ”nĀ», ha enfatizado el presidente catalĆ”n, despuĆ©s de que, en la campaƱa de las elecciones del 21-D, la entonces vicepresidenta del Gobierno, Soraya SĆ”enz de SantamarĆa, presumiera de haber Ā«descabezadoĀ» al independentismo.
CrĆtico con la Ā«represiónĀ» del PP en los Ćŗltimos meses, Torra ha ha recalcado, a la vez, que el PSOE fue Ā«cómpliceĀ» de la misma.
En este sentido, ha avisado de que su Govern, que toma posesión este sÔbado, serÔ «muy exigente» con SÔnchez, al que ha pedido que en esta nueva etapa «dé pasos y asuma riesgos».
Torra ha pedido diĆ”logo al lĆder del PSOE Ā«cuanto antesĀ» porque Ā«esta situación gravĆsima que vive CataluƱa no puede durar ni un dĆa mĆ”sĀ», ha enfatizado en alusión a los soberanistas presos, a los que huyeron al extranjero y a la aplicación del artĆculo el 155 de la Constitución, aunque esto Ćŗltimo ha afirmado que Ā«maƱana terminaĀ» con la toma de posesión del Govern.
El presidente catalÔn ha reclamado una «negociación, de gobierno a gobierno, como siempre ha querido el catalanismo», y ha insistido a SÔnchez: «Sentémonos y hablemos».
Promete restituir a los exconsejeros presos
El presidente de la Generalitat, por otra parte, ha escrito una misiva a los exconsejeros encarcelados Josep Rull y Jordi Turull en la que se compromete a incorporarlos al Govern cuando pueda hacer efectivo sus nombramientos.
En la vĆspera de la toma de posesión del nuevo Govern sin los exconsejeros en prisión o en el extranjero, que fueron retirados ante el bloqueo del gobierno de Mariano Rajoy,Ā TorraĀ ha querido manifestar por escrito el compromiso de recuperar a Rull y Turull para su gabinete mĆ”s adelante.
«Mi propósito, que por escrito y de manera solemne os quiero expresar, es que en el momento en que pueda hacer efectivo vuestro nombramiento seréis inmediatamente incorporados en el seno del Govern de Cataluña», afirma Torra en la carta, a la que ha tenido acceso Efe.
El presidente de la Generalitat admite que se ha visto Ā«obligadoĀ» a firmar un segundo decreto de nombramiento de consellers para Ā«desbloquearĀ» la situación que habĆa provocado Ā«de manera ilegalĀ» el gobierno de Mariano Rajoy, que este viernes ha sido desbancado de la Moncloa por el lĆder del PSOE, Pedro SĆ”nchez.
En este sentido,Ā TorraĀ explica que ha presentado una querella contra Rajoy por no haber publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya el primer decreto de consejeros con Turull y Rull, cuando estos, a su juicio, mantienen Ā«intactos todos sus derechos civiles y polĆticosĀ» para ejercer el cargo.
Pese a la modificación del primer decreto,Ā TorraĀ expresa a los dos exconsejeros de Presidencia y Territorio, respectivamente, el compromiso de restituirlos en el cargo, bien sea porque los tribunales Ā«corrigen la interferencia intolerable del Gobierno espaƱolĀ» o porque prosperen los recursos de Rull y Turull para recuperar la libertad, Ā«de la que nunca os tendrĆan que haber privadoĀ», remarca el presidente catalĆ”n.
Leer mĆ”s…
La fiscalĆa pide la extradición de Puigdemont por rebelión y malversación