El Gobierno de Viktor Orbán ha subrayado que el presupuesto para este año 2024 garantiza la seguridad de los húngaros
El Ministro de Defensa, Kristóf Szalay-Bobrovniczky, manifestó que seguirán trabajando para cumplir su objetivo de construir «una fuerza militar técnicamente avanzada y de primer nivel». «Para el Gobierno sigue siendo un objetivo estratégico nacional construir una fuerza de defensa capaz, innovadora y de alta tecnología que pueda responder eficazmente a los desafíos», manifestó.
Así, las asignaciones en el presupuesto de este año garantizarán la participación de las tropas húngaras en las misiones de la OTAN, y en los ejercicios militares internacionales y garantizarán el mantenimiento del 2% del PIB en Defensa.
Szalay-Bobrovniczky afirmó también que los salarios de los soldados húngaros seguirán aumentando una media de un 11% a partir de este mes de enero (puede variar según la categoría).
El Ejecutivo de Orbán decidió en 2022 aumentar los salarios de los soldados en dos etapas: a partir de septiembre de 2022 y a partir de enero de 2024. El trabajo del Ejército húngaro fue ingente el pasado año ante el complicado contexto internacional con las guerras de Ucrania y Gaza, y la oleada de inmigrantes ilegales que afecta a Europa. «Estos factores y el papel internacional del Ejército húngaro hacen necesario mejorar aún más el reconocimiento de los soldados», manifestó.