«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Estado de Agitación

La RAE define la palabra agitar como la acción de inquietar, turbar o mover violentamente el Ônimo. Cataluña se prepara para uno de los fines de semana mÔs convulsos de los últimos 70 años y el Estado, encabezado por Mariano Rajoy, ha permitido que la agitación se adueñe de las calles. Los jóvenes, adoctrinados durante años en el odio a España, creen formar parte de un proceso revolucionario que las fuerzas nacionalistas han gestado en las puertas de sus casas, en cada parque de barrio y en los pueblos mÔs pequeños con la connivencia de los sucesivos gobiernos que han mirado siempre hacia el otro lado.

‘Iremos a votar y tendrĆ”n que quitarnos las urnas y las papeletas’

«Iremos a votar y tendrÔn que quitarnos las urnas y las papeletas», aseguran miembros de la CUP a nuestro compañero Rafael Núñez Huesca. El clima de insurrección es total. Viven de hacer la revolución. De la épica. De las historias de Allende y la II República. De los mapuches y los movimientos anticoloniales. De la canción protesta y la Revolución de los claveles, de los barbudos cubanos y de Ernesto Guevara.

El éxito del discurso nacionalista ha sido lograr que los jóvenes añoren guerras que no vivieron. Que quieran formar parte de una revolución buscando a los grises en cada esquina mientras el Estado español oprime su causa. No hay mÔs que repasar las acciones de Rajoy en Cataluña para entender que este argumento estÔ muy alejado de la realidad.

Radicales lanzan ropa ardiendo contra el cuartel de la Guardia Civil de Igualada

Toca dialogar

En Europa, el presidente del Gobierno descarta una mediación de Bruselas y, al igual que ante Donald Trump, mantiene que el referéndum no se va a celebrar: «La legalidad se va a restablecer en Cataluña».

Por quƩ la independencia catalana favorece los planes de Bruselas

El discurso comunitario en torno al desafĆ­o soberanista se ha limitado al lenguaje burocrĆ”tico que caracteriza a esta institución. Las palabras de Angela Merkel o Emmanuel Macron no han tenido ni el peso ni el fondo adecuado a la amenaza que se cierne sobre un socio comunitario. Carlos Esteban explica que uno de los argumentos mĆ”s repetidos por los contrarios al proceso soberanista en CataluƱa es que no se independizarĆ” porque la Unión Europea no lo permitirĆ­a. Un ā€˜club’ que avanza tan decidido y con tanta urgencia hacia la creación de un ā€˜megaestado’ no va a consentir que en uno de sus miembros surja un miniestado que les estropee el proyecto.

EspaƱa traslada a la UE que no habrƔ referƩndum y que se abrirƔ al diƔlogo el 2-O

Aunque no lo digan abiertamente, la independencia de Cataluña caería bien Bruselas. Lejos de dañar sus planes de integración, la fractura de España aceleraría el proceso y serviría de seria advertencia para el resto de los Estados miembros.

Por EspaƱa

Madrid acogerƔ este fin de semana hasta cuatro manifestaciones en favor de la unidad de EspaƱa. Un simple paseo por la capital basta para entender que el desafƭo soberanista ha provocado el despertar de la mayorƭa silenciosa, de los espaƱoles orgullosos de su paƭs y que no estƔn dispuestos a que mƔs de 500 aƱos de historia se fracturen ahora.

De DENAES al 25S: Siete concentraciones pro y anti referƩndum en Madrid

La marcha mÔs mediÔtica de todas, apoyada por personalidades como Santiago Abascal, Jaime Mayor Oreja o Isabel San SebastiÔn, ha sido convocada por la Fundación DENAES (Defensa de la Nación Española) este sÔbado a las 12:00 en todos los ayuntamientos españoles.

ā€˜ā€™Es la hora de que se escuche a la EspaƱa silenciosa. La EspaƱa que soporta, con su trabajo y esfuerzo, los desmanes, corrupciones y torpezas de la polĆ­tica. La que tantas veces es ignorada desde las administraciones porque no es amiga de tumultos ni de alborotosĀ», reza el manifiesto. Poco mĆ”s que aƱadir. Nos vemos en Cibeles.

Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fÔcil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mÔs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

TEMAS |
.
Fondo newsletter