«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
PRIORIZA LAS REFORMAS ECONƓMICAS

Bolsonaro avanza una posible rebaja del impuesto a los combustibles para ayudar a los camioneros brasileƱos

El ministro de Economƭa de Brasil, Paulo Guedes, ha avanzado rebajas en los impuestos a los combustibles y en el sector elƩctrico, y ha aƱadido que le gustarƭa que dicha rebaja se produzca antes de que el Congreso apruebe un proyecto de reforma tributaria mƔs amplio, un proceso que podrƭa demorar entre seis y ocho meses.

En una conferencia de prensa junto al presidente Jair Bolsonaro, ha dicho que tal medida seguiría siendo consistente con el compromiso del gobierno de volver a encarrilar las finanzas públicas después de que el déficit y la deuda.

Ā«Pero digamos que la economĆ­a crece mĆ”s (…) y el dĆ©ficit es de 2,5%. En lugar de 2,5%, podrĆ­amos convertirlo en 2,6% o 2,7%, un poco mĆ”s, para usar este aumento en los ingresos para ayudar a este sectorĀ», ha agresado Guedes, que destacó que Ā«todosĀ» creen que la economĆ­a crecerĆ” alrededor de un 3,5% este aƱo.

Eso le daría al gobierno espacio para ayudar a aligerar la carga fiscal sobre los combustibles, ha dicho Guedes, al tiempo que ha señalado que unos impuestos mÔs bajos también aliviarían la presión sobre los camioneros brasileños.

El Gobierno brasileño prioriza las reformas económicas

Bolsonaro envió el pasado miércoles miércoles una lista con los proyecto prioritarios de su Gobierno a los nuevos presidentes de la CÔmara de Diputados y el Senado, Arthur Lira y Rodrigo Pacheco, respectivamente, entre los que destaca la privatización de Eletrobras.

Entre los proyectos que Bolsonaro ansía que salgan adelante hay prioridad en lo relacionado con las reformas económicas, como la privatización de la estatal energética Eletrobras, otras medidas administrativas y bajadas de impuestos, ademÔs de una legislación para ampliar el acceso a las armas.

Esta semana, Lira, del conservador Progresistas, ha sido elegido presidente de la CƔmara de Diputados tras vencer a Baleia Rossi, la propuesta de su antecesor en el cargo, Rodrigo Maia. Un triunfo aplaudido por Bolsonaro.

.
Fondo newsletter