«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Zemmour pide el voto por Marine Le Pen

El hundimiento de los partidos tradicionales: los socialistas no alcanzan el 2% y los republicanos no llegan al 5%

Anne Hidalgo, candidata de los socialistas a la presidencia de Francia. Reuters

El presidente francés y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, ha sido el más votado (28,6 por ciento, según las estimaciones) en la primera vuelta de las elecciones francesas celebrada este domingo y se disputará la Presidencia el próximo 24 de abril con la candidata Marine Le Pen (24,4 por ciento).

El tercer candidato más votado ha sido el ultraizquierdista Jean-Luc Mélenchon, quien ha obtenido un 20,2 por ciento de las papeletas, según este estudio.

Por detrás han quedado Éric Zemmour (6,8 por ciento); el candidato ecologista, Yannick Jadot (4,8 por ciento) y la candidata de Los Republicanos, Valérie Pécresse (4,6 por ciento). Anne Hidalgo, candidata del Partido Socialista, según las primeras proyecciones ha obtenido el 1,7% de los votos, confirmando el declive de una formación que hace ocupaba el Elíseo antes de llegar Macron.

El escrutinio de los votos

-Con el 65 por ciento de los votos escrutados, Macron se coloca primero con el 27,03 por ciento de los votos; en segunda posición Marine Le Pen con el 26,88 por ciento.

-Con el 50 por ciento de los votos escrutados, Marine Le Pen es la más votada con el 27,55 por ciento de los votos; en segunda posición, Macron con el 26,66 por ciento.

El Ministerio del Interior de Francia va dando a conocer los datos oficiales del conteo de las elecciones presidenciales del país.

Zemmour pide el voto por Le Pen

Éric Zemmour y su ‘Reconquista’ han tenido un resultado por debajo de sus expectativas, en torno al 7% de los votos. Zemmour ha admitido “errores” en la campaña y ha agradecido el apoyo: “La Reconquista no se rendirá hasta que Francia sea reconquistada”, ha indicado.

«Sois más de dos millones los que me habéis traído vuestros votos hoy. Muchas gracias por la confianza, la esperanza y la fuerza que me das esta noche».

Zemmour ha pedido el voto para Marine Le Pen en la segunda vuelta: “Hay un señor frente a ella (Macron) que no ha dicho ni una palabra sobre seguridad o inmigración”, ha señalado.

Mélenchon llama a no votar a Le Pen

Jean-Luc Mélenchon, candidato de extrema izquierda que habría cosechado un 20% de los votos, ha pedido «no dar un solo voto a Le Pen» en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

“Conozco mi deber. La lucha continua», ha señalado el líder de La Francia Insumisa.

Marine Le Pen pide el apoyo a todos los que no han apoyado a Macron

Marine Le Pen, tras las primeras proyecciones, ha pedido el voto a todos aquellos que no votaron a Macron este domingo: «Mi ambición es unir a los franceses y hacer de Francia un país que se reconecte con la grandeza».

«El pueblo francés me concede el honor de estar clasificada para la segunda vuelta. Expreso a los votantes mi más sincero agradecimiento. Veo la esperanza que levanta las fuerzas del cambio del país. Todos los que hoy no votaron por Emmanuel Macron están llamados a sumarse a nuestra agrupación», ha comentado.

Pécresse dice que votará por Macron

Valérie Pécresse, candidata de Los Republicanos (socios del PP), ha anunciado tras su -según las proyecciones- decepcionante resultado, que votará a Macron en la segunda vuelta para que Marine Le Pen no llegue a la presidencia de Francia.

Macron y Le Pen pasarían a la segunda vuelta, según Ipsos

El presidente de Francia y candidato de La República en Marcha, Emmanuel Macron, y la candidata de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, pasarán a la segunda vuelta presidencial del próximo 24 de abril, según el Instituto Ipsos / Sopra Steria. El candidato de la extrema izquierda, Jean-Luc Mélenchon, quedaría tercero superando el 20 por ciento de los votos.

Índice de abstención de Ipsos

El índice de abstención en la primera vuelta se estima en 26,5%, cuatro puntos más que en 2017, según el Instituto Ipsos / Sopra Steria.

La participación a las 17:00 horas alcanza el 65%

El Ministerio del Interior de Francia ha confirmado que la participación en la primera vuelta de las elecciones presidenciales es del 65% a las 17:00.

En 2017, la participación a las 17:00 horas en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia continental fue del 69,42 %. En 2012, esta tasa fue del 70,59%. Por tanto, vemos un descenso de más de cuatro puntos porcentuales respecto a los anteriores comicios.

Emmanuel Macron, el último de los candidatos en votar

El presidente de la República y candidato presidencial por La República en Marcha, Emmanuel Macron, ha votado alrededor de las 12:30 de la mañana en un colegio electoral en el municipio francés de Le Touquet.

Editorial: Le Pen, contra todo lo que está mal en Francia

«Un partido serio, un programa completo, una campaña más que notable y Eric Zemmour han dado como resultado que Marine Le Pen sea hoy una candidata con posibilidades de disputar la victoria frente a todo lo que está mal en Francia. Que es mucho».

La participación a las 12:00 horas alcanza el 25,48%

La participación provisional a mediodía en la primera vuelta de las elecciones francesas es del 25,48 por ciento, según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior.

Este porcentaje supone tres puntos menos que el constatado en 2017 (28,54 por ciento) y que en 2012 (28,3 por ciento) a estas alturas de la votación.

Sin embargo, esta participación supera en cuatro puntos a los comicios del 21 de abril de 2002 (21,39 por ciento), año récord de abstención en una primera vuelta de las elecciones presidenciales.

Marine Le Pen y Éric Zemmour ya han votado

La candidata de Agrupación Nacional y una de las favoritas a pasar a la segunda vuelta, Marine Le Pen, acudió a las urnas en la localidad de Hénin-Beaumont, al norte del país, el departamento del que es diputada.

Éric Zemmour, candidato por ‘Reconquista’ ha votado poco después que Le Pen en París. En la capital francesa también ha votado el ecologista Yannick Jadot.

También han acudido a votar otros candidatos como Philippe Poutou, del Nuevo Partido Anticapitalista; Fabien Roussel, candidato del Partido Comunista Francés.

Marine Le Pen: la eterna aspirante que promete acabar con la islamización de Francia

El artículo de Zoé Valdés

«Marine Le Pen es rápida de pensamiento, se enfrenta con carisma, defiende con firmeza sus ideas».

Macron: un presidente distante y autoritario surgido de las élites francesas

Mélenchon, Hidalgo y Pécresse, los primeros en votar

Poco a poco, los candidatos a ocupar el Elíseo van dejandose ver en los colegios electorales, a los que acuden a votar en las elecciones presidenciales.

En lo que llevamos de jornada electoral, han depositado su voto tres candidatos: Jean-Luc Mélenchon, de ‘Francia Insumisa’, a quien los sondeos sitúan en tercera posición y que ha votado en Marsella; Valérie Pécresse, candidata de ‘Los Republicanos’, ha votado en Vélizy-Villacoublay, cerca de Versalles.

Anne Hidalgo, alcaldesa de París y candidata del Partido Socialista ha votado a primera hora de la mañana en la capital francesa. Según todos los sondeos va a salir muy mal parada de estos comicios; algunos apuntan a una posible disolución del histórico partido.

El artículo de Santiago Muzio

«Ni Macron, ni Mélenchon, ni los otros de su calaña se ensucian las manos (…). Compran en bloque el paquete de la Agenda 2030, del wokismo y de la cancel culture«.

Comienza la jornada electoral

Los colegios electorales han abierto sus puertas en la Francia continental a las 8.00 horas y cerrarán a las 19.00 en términos generales. En los territorios de ultramar, los comicios se convocaron un día antes, el sábado 9 de abril, para evitar que sus datos retrasen el recuento final debido a la diferencia de husos horarios y el domingo por la noche puedan saberse ya resultados.

En total, más de 48 millones de personas están llamadas a participar en un proceso que marcará un punto de inicio a la renovación general de la instituciones en Francia. En junio, el país celebrará elecciones legislativas, ya por entonces con Macron en su segundo mandato o con un nuevo presidente estrenando alojamiento en el Elíseo.

TEMAS |
Fondo newsletter