El Gobierno de Estados Unidos ha ampliado este viernes su lista de sanciones sobre la dictadura de Cuba con nuevos nombres, en concreto los de Romarico Sotomayor GarcĆa y Pedro Orlando MartĆnez FernĆ”ndez, altos cargos del Ministerio del Interior, asĆ como las Tropas de Prevención de las Fuerzas Armadas, por los abusos contra manifestantes pacĆficos.
Los de este viernes son ya los terceros castigos dictados por la represión de las protestas iniciadas en julio en la isla y podrĆan no ser los Ćŗltimos. Ā«El Departamento del Tesoro seguirĆ” seƱalando aquellos que ayuden al Gobierno cubano a perpetuar los abusos de Derechos Humanos sobre manifestantes pacĆficosĀ«, ha seƱalado la directora de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros, Andrea M. Gacki.
Estados Unidos, que recrimina que se ataque a quienes defienden Ā«la libertad y el respeto para los Derechos HumanosĀ» en Cuba, seƱala en esta ocasión a Sotomayor y MartĆnez por su papel como jefes de las direcciones polĆtica del Ministerio del Interior y de la PolicĆa Nacional, responsables por tanto en el despliegue de las fuerzas de seguridad que han atacado Ā«violentamenteĀ» a los manifestantes.
Las Tropas de Prevención, conocidas popularmente como ‘Boinas Rojas’ e integradas en las Fuerzas Armadas, colaboran tambiĆ©n en estas tareas de vigilancia y represión. Las autoridades norteamericanas le atribuyen al menos un enfrentamiento violento con un manifestante.
Cuba vivió a mediados de julio las mayores protestas de su historia reciente, en las que miles de personas salieron a las calles de distintas partes de la isla para reivindicar avances democrĆ”ticos. El rĆ©gimen presidido por Miguel DĆaz-Canel respondió acusando al de Estados Unidos de manejar los hilos de estas movilizaciones.