El guerrillero Jesús Santrich actualmente refugiado en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro, amenazó al presidente de Colombia Iván Duque de muerte. “Memento mori” cuyo significado en latín es “recuerda que morirás”, afirmaba el guerrillero en un video publicado por NTN24.
#PRIMICIA @LaNocheNTN24 #ReapareceSantrich desde Venezuela para amenazar al presidente de Colombia Iván Duque. Según fuentes de inteligencia, las imágenes fueron grabadas el 13 de febrero de este año en territorio venezolano 👇🏼 Todos los detalles en minutos a las 6 pm por @NTN24 pic.twitter.com/HPWXCOXLB0
— La Noche NTN24 (@LaNocheNTN24) February 22, 2021
El guerrillero, cuya extradición a Estados Unidos nunca se culminó por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a pesar de las solicitudes explícitas de su extradición por parte de las autoridades americanas, quien fue puesto en libertad por la misma entidad de justicia el 11 de junio del 2019, y quien formaba anteriormente parte de las curules de la guerrilla de las Farc en el congreso, ahora reaparece en la vida pública vestido de camuflaje, con una actitud hostil y su característico tono de hablar burlesco y desafiante en el que afirma que “a todo marrano le llega su diciembre” haciendo una amenaza de muerte cínica y directa al presidente de Colombia.
“No temo a amenazas de delincuentes. Los combatimos sin tregua en defensa del pueblo colombiano”, afirmó Duque para el programa de “La Noche” en el canal de televisión NTN24.
Adicionalmente, Diego Molano, el ministro del interior agregó que la amenaza es una respuesta del guerrillero ante un Estado unido que ejerce presión frente a criminales: “Con amenazas reaccionan delincuentes de disidencias de las Farc que sienten la presión de un Estado unido. El miembro de narcotalia alias Santrich pronto verá que el Comandante Supremo de las Fuerzas Militares y de Policía tiene como principio “Res, non verba (hechos, no palabras)’ señaló Molano.
Diferentes figuras públicas se han pronunciado sobre la amenaza contra Duque, entre ellas el mensaje de la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, quien demostró repudio por la amenaza y apoyó al mandatario invitando al pueblo colombiano a unirse y no doblegarse frente a los terroristas.
Es momento de amar a Colombia y abrazar a nuestro Presidente @IvanDuque con total apoyo. Juntemos nuestras voces y recordémosle a los terroristas que no nos doblegarán con amenazas, ante ellas nos erguimos y los combatimos sin tregua. ¡Presidente, estamos con usted! 🇨🇴
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) February 23, 2021
La periodista Vicky Dávila afirmó que Santrich debió haber sido extraditado a Estados Unidos y que ahora de nada sirve lamentarse sobre la situación, el guerrillero recibió ayuda para retomar su objetivo criminal.
Santrich fue, es y será un bandido de la peor calaña; nunca debió quedar libre. ¿Ahora sí se dan cuenta del daño por no extraditarlo a EEUU?. Había que verlo en silla de ruedas, cabizbajo y rodeado de “amigos” y “defensores”. Ya de qué sirven los lamentos. Lo ayudaron a volar.
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) February 23, 2021
Por su parte, el expresidente Andrés Pastrana se refirió al evento como resultado de los tratados de paz llevados a cabo por Juan Manuel Santos.
¡Sinvergüenza! Y colombianos, no olvidemos que este fue uno de los principales negociadores de las Farc en el proceso de paz de Juan Manuel Santos. https://t.co/nB9Sr4On1p
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) February 23, 2021
El régimen de Nicolás Maduro ha cobijado a los guerrilleros de las Farc durante años. El pasado noviembre, el mismo terrorista Jesús Santrich, también apareció en redes sociales en un video donde agradecía a políticos colombianos de izquierda y con gran cercanía a los guerrilleros como Roy Barreras, Iván Cepeda, Piedad Córdoba, Alirio Uribe y a Álvaro Leyva por defenderlo en el caso de narcotráfico.
Ante esto Duque reiteró que se enfrentaría con total determinación frente a mafiosos y narcoterroristas como Santrich. Agregó además en su momento «aparecen ahora voces a hacer defensoras de oficio de ‘Jesús Santrich’, un criminal, que le dijo a las víctimas en su cara: quizás, quizás, quizás, sobre si asumirían penas».
Santrich continúa entonces operando en territorio venezolano bajo el manto del régimen del dictador Nicolás Maduro.
A propósito de Venezuela y los terroristas que allí se reúnen para operar en Colombia, el presidente denunció e hizo un llamado ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para no ser indiferentes ante los crímenes atroces que se cometen en el país vecino.
Adicionalmente, Duque manifestó su apoyo hacia la misión internacional para traer a la luz las violaciones de derechos humanos en Venezuela: «Confiamos en que la misión permitirá restablecer las responsabilidades que corresponda» señaló el presidente.