El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha manifestado su intención de reformar los bancos multilaterales de desarrollo y explorar nuevos enfoques para canalizar recursos y abordar la actual crisis de la deuda. De esta forma se ha expresado durante su breve intervención en la Mesa Redonda de Alto Nivel de la reforma del Sistema Financiero Internacional, que tuvo lugar este martes en Nueva York.
«Tenemos que aumentar sustancialmente su capacidad de préstamo y aplicar plenamente las recomendaciones de la Revisión del Marco de Adecuación del Capital», ha declarado Sánchez. Esta es la mejor forma, en palabras del presidente, de hacer frente a los retos mundiales y las necesidades de los más vulnerables, «incluidos los países de renta media», ha añadido.
En este sentido, el presidente del Gobierno en funciones ha subrayado la necesidad de explorar herramientas y enfoques innovadores para «canalizar más recursos y mejorar la potencia de los bancos multilaterales de desarrollo, incluso mediante capital mixto, híbrido o garantías». En su breve comparecencia, Sánchez ha aprovechado para recordar que España ha contribuido tanto al Fondo Fiduciario para el Crecimiento y la lucha contra la pobreza como al Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.
Precisamente sobre la contribución española, Sánchez ha avanzado que el Gobierno está dispuesto a «explorar otras opciones» pensando de una forma «no convencional» y apostando por el debate. Por último, ha reivindicado medidas «audaces» para abordar la actual crisis de la deuda que afecta a docenas de países. «Es el momento de dar forma al futuro que queremos», ha zanjado.