La CUP ha registrado este jueves en el Parlamento catalán una proposición de ley del derecho al aborto, que insta al Estado a que «modifique su ley para hacerla compatible» con la que plantean aprobar en la Cámara catalana.
En rueda de prensa, la presidenta de la CUP en el Parlamento, Laia Estrada, ha explicado que es la misma proposición que presentaron la legislatura pasada, pero el debate se vio interrumpido por el adelanto electoral.
El texto que han presentado los comunistas propone «sacar el aborto del Código Penal, acabar con los plazos y acabar con la objeción de conciencia», ha detallado la líder de la CUP. Ha defendido regular el aborto «como una práctica médica más» dentro del sistema público, y ha propuesto que los profesionales que no estén dispuestos a prestar ese servicio se puedan ir a la sanidad privada.
También ha apostado por eliminar los plazos para abortar, y ha sostenido que en países como Canadá se ha demostrado que no hay «mayores tasas de aborto y que la edad gestacional media en el momento del aborto disminuye precisamente a medida que aumenta la accesibilidad a este servicio». Es decir, quieren legalizar el derecho a eliminar una vida incluso días antes del parto.
Estrada confía en que la iniciativa cuente con el apoyo de ERC y Junts, como asegura que ocurría en la pasada legislatura, y espera que esta vez PSC y Comuns entren a debatir sobre el fondo de la cuestión: «Evitaron hablar del contenido y se quedaron en quién tenía las competencias», ha lamentado.
«Somos plenamente conscientes de cuál es la aritmética actual en el Parlamento, pero partimos de la premisa de que la sociedad catalana siempre se ha mostrado mucho más avanzada, abierta y garantista en materia de derechos», ha argumentado al ser preguntada por si cree que contarán con apoyos suficientes para tramitar la norma.
La líder de los comunistas ha sostenido que le preocupan los «giros ideológicos» de formaciones como Junts en ciertas materias, por lo que ha añadido que no se quieren anticipar y esperarán a ver si pueden tener apoyos suficientes para debatir su proposición de ley del aborto.
VOX se opone con contundencia
Desde la formación conservadora VOX, la diputada María García Fuster ha sido muy clara en su oposición sobre una propuesta «anti-vida»: «Proponen que se pueda abortar a partir de los 12 años de edad sin consentimiento ni autorización de los padres, acabar con la objeción de conciencia obligando a los médicos a realizar este proceso con independencia de sus convicciones e invitan a toda África a venir a abortar a Cataluña de forma gratuita».