«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Manifestación en Barcelona por la unidad de España

SCC apela a la «mayoría silenciosa» de catalanes a movilizarse para decir basta.


ā€˜Ā”Basta! Recuperemos la sensatez’. Bajo este lema SocietatĀ CivilĀ CatalanaĀ ha convocado para este domingo una manifestación en Barcelona. SaldrĆ” a las 12 de la maƱana de plaza Urquinaona y recorrerĆ” toda la Via Laietana hasta la Estación de Francia.
A la movilización se han adherido un total de 25 entidades, así como VOX, el PP y Ciudadanos. El PSC no se ha sumado, pero ha animado a sus militantes a asistir. Han confirmado su asistencia diversas personalidades, entre ellos el premio Nobel Mario Vargas Llosa, y el expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell, que leerÔn el manifiesto final.
Esta plataforma antiindependentista destaca que ha llegado el momento de que la mayorĆ­a silenciosa que vive en CataluƱa pueda salir a la calle para expresar de forma pacĆ­fica y cĆ­vica ā€˜sí’ a la convivencia, Ā ā€˜sí’ al pluralismo, ā€˜sí’ solidaridad, y para decir que «”basta de separar a los catalanes!ā€.Ā 
ā€œVamos a decir que estamos unidos por la democracia y el respeto a las institucionesĀ», han expresado desde SCC en la rueda de prensa que dieron el viernes para desgranar todos los detalles de esta movilización. La dieron los vicepresidentes de la entidad, Ɓlex Ramos y Miriam Tey.
Ramos cargó contra el proceso separatista promovido por el «Govern y sus entidades afines», que «han pretendido construir una nación y después crear desde la ilegalidad y la unilateralidad un Estado que diera acogida a esa nación independentista y con muchos síntomas de tipo supremacista» y con «tics de totalitarismo».
Han pedido al presidente catalÔn que devuelva Cataluña a la «normalidad» y deje los «chantajes», y han defendido que se debe «dialogar» entre gobiernos, pero en ningún caso mediante una mediación: «Para mediar debe haber un conflicto en igualdad de circunstancias. Aquí no hay conflicto. Hay unos señores que no cumplen con la democracia y el Estado de derecho».
Esta asociación lamenta profundamente los hechos acontecidos el 1-0, ā€œalgo que no deberĆ­a haberse producido jamĆ”s y espera fervientemente que no vuelva a repetirā€. Reitera que estĆ” en contra de la hoja de ruta impulsada por la Generalitat y espera que bajo ningĆŗn concepto se declare una Declaración Unilateral de Independencia.
Recuerda que el referéndum que se quiso celebrar es ilegal e ilegítimo y se sustenta en un proceso antidemocrÔtico que culminó con las tristes jornadas del 6 y 7 de septiembre en el Parlament de Cataluña.
AdemĆ”s, informa de que tan sólo han logrado que el 38% del censo vote a favor de la independencia, datos que se repiten en el 9N de 2014 y el auto plebiscito del 27S de 2015, que ā€œdemuestran una vez mĆ”s que quienes defienden la separación del resto de EspaƱa son una minorĆ­a socialā€. Indica que estos datos tambiĆ©n demuestran claramente que ā€œmĆ”s del 60% no quiere separarse de EspaƱa y lo mostró con su no participación en las consultas separatistas, a pesar de la impresionante presión e intoxicación informativa de la Generalitat y entidades afines subvencionadasā€.
Por otro lado, esta entidad continĆŗa defendiendo que ante la triste situación que se estĆ” viviendo en CataluƱa desde hace unos aƱos, y especialmente estos dĆ­as, la solución pasa por ā€œabrir una nueva etapa democrĆ”tica en la que reine la convivencia, la solidaridad, la negociación y el acuerdoā€ y que Ć©ste serĆ” el espĆ­ritu de la manifestación.
Con esta iniciativa Societat Civil Catalana pretende reflejar que en Cataluña no solo hay ciudadanos secesionistas, sino que también vive una gran parte de catalanes que estÔn a favor de la convivencia, la democracia y la permanencia de Cataluña en España.

Miles de ciudadanos han tomado las calles este sƔbado

Este sÔbado, miles de personas -50.000, según la Delegación del Gobierno- convocadas por la Fundación Denaes han tomado la madrileña Plaza de Colón y la calles aledañas en un acto con multitud de banderas de defensa de la unidad de España, la Constitución y el Estado de Derecho. A esta concentración se han adherido cerca de cincuenta entidades, y ha acudido, entre otros, el vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado.
También miles de ciudadanos vestidos de blanco han salido a las calles de las principales capitales, con Madrid y Barcelona a la cabeza, para pedir al Gobierno y a la Generalitat que dialoguen para buscar salida al conflicto catalÔn ante el riesgo de una declaración unilateral de independencia. Esta iniciativa promovida desde las redes sociales por la plataforma Hablamos?, ha logrado congregar millares de personas ante los ayuntamientos -unas 5.500 en la plaza Sant Jaume de Barcelona- para pedir diÔlogo, sensatez, entendimiento y recuperar la política tras una semana marcada por los efectos de la consulta del 1-O.
«Hablamos?» es la palabra que mÔs carteles ha ocupado en la plaza Sant Jaume, en una invitación al diÔlogo ante la posible declaración unilateral de independencia la próxima semana, que ya ha causado la marcha de diversas empresas de Cataluña.
Después de los anuncios de Banc Sabadell y Caixabank, hoy se ha conocido que La Fundación Bancaria La Caixa ha acordado trasladar a Palma de Mallorca la sede social tanto de este organismo como de CriteriaCaixa, la sociedad de la que es accionista único y que gestiona el patrimonio de la entidad.
También la Sociedad General de Aguas de Barcelona (Agbar) ha decidido trasladar «de forma temporal» su sede social de Barcelona a Madrid debido a la situación política que vive Cataluña.
Asimismo, cientos de personas han respondido a la misma convocatoria ante las puertas de los ayuntamientos de Girona, Lleida y Tarragona, y mĆ”s de un millar en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), al igual que ha sucedido en Madrid o en otras ciudades de EspaƱa.
Pese a que la concentración no ha sido organizada por ningún partido político, en Barcelona sí que ha acudido una representación del PSC, encabezada por el primer secretario del partido, Miquel Iceta.
La alcaldesa de Barcelona y dirigente de Catalunya En Comú, Ada Colau, no ha hecho declaraciones pero ha publicado una foto de la plaza Sant Jaume llena y otra de la concentración paralela frente al Ayuntamiento de Madrid y ha escrito: «Miles de personas envían un mensaje de paz a sus gobernantes: lo valiente, hoy, es escuchar y sentarse a hablar».
Los soberanistas no se han movilizado hoy mientras continua la incertidumbre sobre qué harÔ exactamente el presidente catalÔn y los grupos de JxSí y la CUP el próximo martes en el pleno del Parlament.
En una entrevista en eldiario.es, el expresidente de la Generalitat y líder del PDeCAT, Artur Mas, ha indicado en todo caso que pasarÔ «tiempo» entre una eventual declaración de independencia, que es solo una «formulación política», y el momento en el que Cataluña pueda funcionar «de forma independiente»
Mas ha subrayado que «para contar votos» solo hay dos maneras: O a través de un referéndum aceptado «por todas las partes», cosa que recalca que «no ocurrió el 1 de octubre», o a través «de unas elecciones» que sean «realmente plebiscitarias».
Desde el Gobierno, la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha advertido a los nacionalistas, desde Torrejón de Ardoz, de que «destrozar la soberanía nacional» supone que caigan «bajo el peso de la ley» con los «mecanismos necesarios».
 
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fÔcil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mÔs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

'Muchos profesores se comportan como misioneros nacionalistas'


 

TEMAS |
.
Fondo newsletter