Pujol se refirió a la Constitución como Ā«la Carta Magna de la solidaridadĀ» y seƱaló que perseguĆa Ā«un Estado equilibrado y eficazĀ».
En el 39 aniversario de la Constitución -se cumplió este miĆ©rcoles- son muchos los que recuerdan las alabanzas del padre del separatismo -quizĆ”s del 3%-, Jordi Pujol, al texto legal, una vez que sus herederos polĆticos se lo han saltado en reiteradas ocasiones en virtud de un ‘procĆ©s’ delirante e imposible que algunos ya dan por finiquitado.
Ā«La Constitución y el Estatut son dos obras maestras porque se hallan lejos de todo maximalismo y, a la vez, son un punto de encuentro que hace posible continuar el camino…Ā». Estas son palabras del president en el libro CataluƱa-EspaƱa deĀ Ramón Pi recogidas este jueves por DolƧa CataluƱa. ĀæSorprende, verdad? Pues la hemeroteca sigue.
Pujol se refirió a la Constitución como Ā«la Carta Magna de la solidaridadĀ» y seƱaló que perseguĆa Ā«un Estado equilibrado y eficaz, un Estado fuerte al servicio de sus ciudadanos, del orden y de la justiciaĀ» en el Congreso de los Diputados el 21 de julio de 1978, un tiempo en el que las Cortes alumbraban la arquitectura jurĆdica de la democracia espaƱola, y habĆa conseguido ver reconocida su aspiración autonomista.
No fue el Ćŗnico en descartar el ‘procĆ©s’. En 2010, Artur Mas aseguró en el programa Ā«Tengo una pregunta para ustedĀ» de TVE que Ć©l votarĆa sĆ en un referĆ©ndum de independencia, pero que nunca dividirĆa a la sociedad. Ā«Como presidente de CIU no provocarĆ© un proceso rĆ”pido que yo sepa que divide al paĆs por la mitad. Con una mitad a favor y una mitad en contra. Porque esto es generar un problema dentro de CataluƱaĀ», aseveró.
‘Instrumento eficaz contra los que se saltan la ley’
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, destacó que la Constitución de 1978, que hoy cumple 39 aƱos, es la Ā«mejor garantĆaĀ» de los derechos de todos los ciudadanos y de una convivencia en paz y un Ā«instrumento eficazĀ» contra quienes han intentado Ā«saltarse la ley, rompiendo las reglas del juegoĀ».
En su discurso en la recepción oficial en el Congreso con motivo del DĆa de la Constitución y sin citar expresamente la crisis en CataluƱa, Pastor defendió la ley como la Ā«guardiana de nuestra seguridadĀ» y el Ā«frenoĀ» contra el intento de cualquiera de someter a los ciudadanos Ā«arbitrariamente a sus deseosĀ». Ā«Frente a los ataques inadmisibles de quienes han fracasado en su intento de quebrar el sistema legal y democrĆ”tico que estaban obligados a respetar, tenemos que afirmar con rotundidad y en voz muy alta, que EspaƱa ha tenido y tiene en su Constitución y en sus instituciones la mejor garantĆa de nuestra convivencia en libertadĀ», remarcó.
En presencia del Gobierno en pleno, presidentes autonómicos, diputados y senadores y altas instituciones del Estado, la presidenta del Congreso insistió en que respetar el marco legal y constitucional es Ā«imprescindibleĀ» para que la convivencia sea posible en una sociedad Ā«libre y democrĆ”tica como es la espaƱolaĀ». Y asĆ, destacó, lo ha reconocido toda la comunidad internacional que ha mostrado su Ā«pleno respaldoĀ» a la estabilidad del sistema constitucional en EspaƱa.
Pastor aprovechó para citar unas palabras pronunciadas en el Congreso por el fundador de la Lliga Regionalista, Francesc Cambó, en 1916, que España es una «cosa viva» y no «únicamente un poder» después de «siglos de convivencia» y de sufrir «las mismas bienandanzas y los mismos desastres». Una antigua nación, añadió Pastor, que se transformó en una nación moderna gracias a la Constitución democrÔtica que fue capaz de darse a sà misma, y con la que consiguió su integración, de pleno derecho, en la Europa comunitaria.
Leer mĆ”s…
āLos separatistas se pueden manifestar en Bruselas porque tienen DNI espaƱolā