La corte informó que declaró improcedente el recurso presentado durante el Gobierno de Vizcarra en septiembre, cuando el Congreso dominado por la oposición intentó destituir al exmandatario, algo que logró después en una segunda oportunidad para declarar su "vacancia" a inicios de noviembre.
El presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, conformó el miércoles un gabinete liderado por una abogada constitucionalista en busca de dejar atrás una crisis que se agudizó con fuertes protestas contra la clase política local.
Perú ha sido cuna en las últimas tres décadas de expresidentes que han terminado en prisión o arresto domiciliario debido a acusaciones de corrupción.
La derecha moderada, como siempre, allana el camino para que la minoritaria izquierda de Perú llegue al poder.
El presidente interino de Perú, Manuel Merino, anunció su renuncia "irrevocable" tras los graves disturbios ques e han producido.
La mitad del gabinete de ministros ha renunciado a su puesto tras la muerte de dos personas en una protesta en contra del presidente interino.
El ex mandatario había entregado a las autoridades sus pasaportes como señal de que no tenía intenciones de viajar fuera del país.
Los choques entre la policía y los manifestantes en medio de las protestas por la destitución del presidente Martín Vizcarra, dejaron al menos 11 heridos.
Merino, que asumió el mando tras la destitución el lunes de Martín Vizcarra, reiteró que no cambiará las reglas de juego en la política del Gobierno, mientras persisten temores por medidas populistas que podrían descarrilar los esfuerzos para reactivar la golpeada economía del país minero.