La solicitud de funcionarios se ha remitido a diferentes jefaturas de EspaƱa para movilizar a un buen nĆŗmero de efectivos a CataluƱa en los próximos dĆas.
La PolicĆa quiere reforzar la presencia de sus agentes en CataluƱa con vistas al referĆ©ndum secesionista del 1 de octubre convocado por las autoridades locales y que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional. Por ello, la Dirección General de la PolicĆa (DGP) estĆ” pidiendo agentes voluntarios entre las distintas Brigadas Provinciales de PolicĆa Judicial e Información de EspaƱa para desplazarse a la región catalana.
Fuentes policiales cercanas al operativo han indicado que la solicitud de funcionarios se ha remitido en las Ćŗltimas horas a diferentes jefaturas de EspaƱa para movilizar a un buen nĆŗmero de efectivos a CataluƱa en los próximos dĆas.
De hecho, las fuentes consultadas aseguran que algunas de estas instrucciones llegadas a AndalucĆa, Madrid o PaĆs Vasco requieren que un nĆŗmero determinado de policĆas viaje a CataluƱa el próximo domingo en comisión de servicio por un plazo de veinte dĆas o hasta nueva orden.
Decenas de policĆas ya han respondido al requerimiento, aunque las fuentes seƱalan que si el nĆŗmero de voluntarios no es suficiente serĆ”n movilizados de forma forzosa, lo que ya ha suscitado crĆticas entre los agentes por la falta de previsión de un dispositivo de estas caracterĆsticas.
Mientras, en la Ćŗltima semana se ha incrementado tambiĆ©n la presencia en CataluƱa de policĆas antidisturbios y de guardias civiles, con unos 240 agentes de este Ćŗltimo Cuerpo que se mantendrĆ”n hasta mediados de octubre pese a que, inicialmente, estaba previsto que dejaran CataluƱa y asumieran nuevos destinos el pasado 11 de septiembre.
Un nĆŗmero similar de policĆas -250- de las Unidades de Intervención Policial (UIP) ha sido movilizado tambiĆ©n a CataluƱa procedentes de cinco grupos de antidisturbios (cada uno integrado por 50 efectivos).
Este retén se incrementarÔ a partir de la próxima semana -avanzan fuentes policiales- con la movilización de, al menos, otros cuatro grupos desplazados de UIP desde Madrid, Valladolid, Asturias y Granada.
Con todo y a falta de cifras oficiales, el operativo se sumarĆa al centenar de antidisturbios fijos desplegados en suelo catalĆ”n en la frontera de La Junquera, en el CIE de la Zona Franca y en Calella, un municipio costero cercano a la Ciudad Condal, aunque en este caso el refuerzo de la UIP se ha trasladado tambiĆ©n a Reus (Tarragona).
Las fuentes recuerdan que la misión en Cataluña de estos efectivos antidisturbios de refuerzo es incrementar la seguridad de edificios del Estado como la Delegación del Gobierno situada en Barcelona, las subdelegaciones en Tarragona, Lérida y Gerona, las oficinas de la Agencia Tributaria o la sucursal del Banco de España.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
Leer mĆ”s…
La Guardia Civil, a Pablo Iglesias: āDeja de alimentar el odio separatista contra nosotrosā
El proetarra Otegi: āO se estĆ” con la Guardia Civil o con CataluƱaā